Caracteristicas Gastronomia de Francia

download Caracteristicas Gastronomia de Francia

of 8

Transcript of Caracteristicas Gastronomia de Francia

  • 7/25/2019 Caracteristicas Gastronomia de Francia

    1/8

    FRANCIA

    1-Donde y cuando naci la cocina francesa.La historia de la cocina francesa comienza al final de la edad Media con un personaje que aparece como el primer chef: Guillaume Tirel o Taillevent.Hasta entonces la cocina se transmite de maestro a aprendiz.Taillevent ser uno de los primeros en codificar su cocina en libros (no hab a imprenta!. "e utiliza el servicio a lafrancesa# el cual consist a en poner a la mesa una multiplicidad de platos$ los invitados comen lo que desean#

    sirvi%ndose ellos mismos.&na comida comprend a de ' ) servicios.2-En que contribuyeron los chefs franceses durante si los en el !undo internacional y quienesincluyeron en ello."u influencia se deja sentir en casi todas las cocinas del mundo occidental# que han ido incorporando a sus basesconocimientos t%cnicos de la cocina francesa. *arios chefs franceses tienen una +ran reputaci,n internacional# comoes el caso de Taillevent# La *arenne# -ar me# /scoffier# 0ucasse o 1ocuse. /st ahora incluida# junto con la+astronom a de M%2ico# en la lista del 3atrimonio -ultural 4nmaterial de la Humanidad# desde el 5) de noviembre de6757.Tradicionalmente# cada re+i,n posee su propia cocina:8 La cocina del noroeste utiliza la mantequilla# la cr9me fra che ; la manzana$8 La cocina del suroeste utiliza el aceite# la +rasa de pato# el foie +ras# las setas ; el vino$8 La cocina del sureste est caracterizada por influencias italianas ; se sirve de la aceituna# las finas hierbas ;el tomate$8 La cocina del norte est caracterizada por influencias bel+as ; se sirve de la patata# de la carne de cerdo# de

    jud as ; de la cerveza$8 La cocina del este# caracterizada por influencias alemanas# se sirve del tocino# las salchichas# la cerveza ; elsauerosell,n (mu; cercana de la cocina catalana! o la cocina del centro con su caza#su p?t% de 3?cques# sus patatas (-reuse! o sus vinos ; sus pescados de a+ua dulce (en 1renne!.

    =l+unas cocinas e2,ticas como la china ; la vietnamita# junto con al+unos platos de las e2 colonias ma+reb es (con elcusc@s a la cabeza!# tambi%n se han ido incorporando al elenco."-C!o eran los banquetes ser#idos $or las aristocracias en la edad !edia y que #ariedad de$re$araciones ser#%an.

    La comida diaria del hombre de a pie durante la /dad Media era repetitiva# de subsistencia ; totalmente dependientede las materias disponibles en el entorno ms cercano. /s s,lo durante los banquetes servidos a la aristocraciacuando se trata de desarrollar platos ms elaborados# base de la +astronom a medieval. /n estos banquetes losplatos se serv an todos al mismo tiempo (servicie en confusi,n! ; eran comidos con las manos. 3rimaban las carnes#acompaAadas de pesadas salsas ; mostazas ; las tartas# que serv an ms a consideraciones prcticas ; de manejoque culinarias (hasta la 1aja /dad Media no aparece la pasta brisa!. Btra forma habitual de preparar los alimentos eramachacarlos hasta reducirlos a pur%s o pastas# basndose en la creencia mu; e2tendida de que eso facilitaba laasimilaci,n de los nutrientes.'Los banquetes terminaban con un issue de table que con el tiempo evoluciona hacia el concepto actual de postre.T picamente se pod a tratar de +rajeas o peladillas# queso o vinos especiados como el hipocrs.CLos in+redientes variaban con el flujo de las estaciones (; las restricciones del calendario eclesistico!# e2istiendom%todos rudimentarios para la conservaci,n de alimentos. /l +anado era sacrificado a principios del invierno ; sucarne ahumada o salada# mientras que las frutas# semillas o ra ces se herv an en miel.

    3ara conservar vivos carpas# an+uilas# tencas o besu+os# se creaban estanques artificiales. La carne de al+unosmam feros como ballenas# delfines o marsopas se consideraba pescado ; era consumida durante la -uaresma.) Laavicultura# inclu;endo palomas ; pichones# estaba reservada a las %lites mientras que la caza (liebres# conejos#

    jabal s# aves o venados! era mu; apreciada aunque dif cil de conse+uir.Las especias como pimienta# canela# nuez moscada o clavo ;a eran empleadas pese a que su precio era mu;elevado ; se conservaban como aut%nticos tesoros. =dems se daba el uso de otras ms infrecuentes ho; en d acomo hisopo# poleo# ruda o tanaceto ; de al+unas completamente desaparecidas de la cocina actual como cubeb#+ranos del para so o pimienta lar+a. 3or otro lado# se utilizaba para condimentar vina+re o verjus combinado conaz@car o miel.&na seAal de refinamiento mu; apreciada era el uso de colores llamativos. /sto se fomentaba por ejemplo conpreparados de zumo de espinaca ; puerro para el verde# azafrn ; ;ema de huevo para el amarillo# +irasol para elrojo o verrucaria para el p@rpura. /n la decoraci,n se empleaban lminas de oro ; plata# lo que permit aconstrucciones mu; vistosas. &no de los platos estrella en este sentido era el cisne o la variedades ;a descubiertas

    de pavo asado ; decorado con sus plumas en incrustaciones de oro en pico ; patas (+eneralmente rellenos con carnede otras aves ms sabrosas como +anso o pollo!.D/l chef de cocina ms importante de este periodo es Guillaume Tirel (tambi%n conocido como Taillevent!# quienservir a en varias cocinas reales durante el si+lo E4* ; alcanzar a el t tulo de Maestre de las +uarniciones de cocina

  • 7/25/2019 Caracteristicas Gastronomia de Francia

    2/8

    del >e; bajo el reinado de -arlos *4 de Francia. "u obra Le *iandier reco+e los conocimientos +astron,micos de laFrancia Medieval ; constitu;e el primer libro de recetas que se aparta del 0e re coquinaria de la cocina romana.

    &-'ue introdu(o Catalina de )*dici en Francia.

    La pasteler a# conoce verdaderos pro+resos +racias al impulso de los artistas italianos que acompaAan a -atalinade M%dicis cuando se caso con /nrique 44 en 5C .

    La influencia italiana es en las artes de la mesa ; la manera de comer.

    El tenedor llega desde Venecia con Catalina de Mdicis, aunque su uso se vuelve sistemtico hasta lamoda de las fresas los cuellos de encajes en 1574

    +-'ue ocurri durante el reinado de ,uis I/n los @ltimos aAos del reinado de Luis E*4# aparecen los aAos de hambre# por las malas cosechas de los cereales# ;#para suplir su carencia# el boticario =ntoine =u+uste 3armentier convence a los franceses de consumir el tub%rculoms nutritivo: la patata. /l 6C de a+osto de 5D C# en una +ran recepci,n en *ersalles# para celebrar el santo de LuisE*4# 3armentier se abre paso entre los cortesanos con un ramo de flores malvas ;# cuando lle+a ante el monarca# ledice: I"eAor# quiero ofreceros un ramo di+no de "u Majestad: la flor de una planta que puede solucionar laalimentaci,n de los francesesI.

    =s se introdujo la patata en palacio que poco a poco fue cultivada en los huertos de los nobles# sin embar+o# loscampesinos ; las clases ms populares eran reacias a este producto porque crec a bajo tierra# pero la >evoluci,nfrancesa ; las +uerras napole,nicas# con sus hambres# consi+uen que este cultivo se e2tienda por Francia ; por toda/uropa./-'ue chefs se destacaron co!o enios de la astrono!%a desde el si lo II al si lo .0aul ocuse (es un chef franc%s# fundador de la nouvelle cuisine!# )ichel ras (es un popular -hef franc%s que secaracteriza por el trato que dedica a la naturaleza de los alimento!#Alain Ducasse (es un famoso chef ; un empresario franc%s! # eor es Au uste Escoffier fue un cocinero#restaurador ; escritor culinario franc%s# que populariz, ; actualiz, los m%todos de la cocina francesa tradicional.)arie-Antoine Car3!e ( fue un +astr,nomo# cocinero ; arquitecto franc%s. -onocido por haber sido el primerestudioso europeo de las salsas en la cocina francesa en su obra LJart de la cuisine franKaise!.Fran4ois atel su verdadero nombre era Fritz arl Natel$ fue un cocinero ; maitre franc%s de ori+en suizo# famoso

    por haber inventado la crema chantill en el castillo del mismo nombre# donde serv a a Luis 44# 3r ncipe de 1orb,n-ond%.Edouard Ale5andre de 0o!iane # a veces fi+ura como /douard 3ozersoset,n de la Le+i,n de Honor.Ale5andre ;tienne Choron9 fue un chef franc%s. -omo jefe de cocina fue famoso por haber pertenecido al staff delrestaurante *oisin en la rue "aint Honor% de 3ar s.,ouis Diat9 fue un cocinero franc%s que trabaj, en Hoteles >itz de 3ar s ; Londres. /s famoso en el mundo de lacocina por haber sido el inventor en el aAo 5Q5D de la cr9me vich;ssoise +lac%e.oanne (Loira!. Hijos de San 1aptiste Trois+os

    =-En que se caracteri>a la Nou#elle Cuisine.La Pouvelle cuisine es un enfoque a la cocina ; presentaci,n de comidas. /ste nuevo estilo# que fue una reacci,n ala cuisine classique (cocina clsica! francesa# se bas, en platos ms livianos ; delicados# sin salsas pesadas nive+etales cocidos en e2ceso# ; le dio una +ran importancia a la presentaci,n de las comidas. /ste estilo naci, enFrancia en los 5QD7s con los estudiantes de Fernand 3oint# especialmente los hermanos Sean ; 3ierre Trois+ros#

  • 7/25/2019 Caracteristicas Gastronomia de Francia

    3/8

    3aul 1ocuse ; Michel Gu%rard. /l t%rmino nouvelle cuisine fue inventado por los cr ticos +astron,micos Henri Gault ;-hristian Milleau. La nouvelle cuisine se hizo popular a fines de las d%cadas de 5QD7 ; 5Q 7.La presentaci,n de la comida ; el atractivo visual son fundamentales en la nouvelle cuisine. La comida ten a queestimular los cinco sentidos# especialmente la vista. "e dej, de dele+ar la tarea de la presentaci,n de la comida enlos camareros# como sucede en la haute cuisine (alta cocina!$ los platos se serv an ;a presentados desde la cocina."e puso ma;or hincapi% en el uso de hierbas ; especias ; las salsas ; caldos usados eran ms livianos. "e dej, deusar tambi%n la harina como espesante de salsas# ; se reemplaz, por salsas ms livianas espesadas con ;emas dehuevo# manteca ; crema. La nouvelle cuisine cre, platos livianos con sabores distintivos# combinando sabores en

    lu+ar de cubrirlos# ; resalt, tambi%n un servicio de mesa menos entrometido. Los platos simples pero ele+antes ; lossabores puros son las principales caracter sticas de la nouvelle cuisine./2iste un debate sobre si se ha abandonado o no la nouvelle cuisine. Muchas de sus caracter sticas# especialmentela preferencia por sabores frescos presentados en platos livianos# fueron asimiladas en las corrientes principales de lacocina de restaurante. =unque el %nfasis de la nouvelle cuisine en servir porciones pequeAas (en +randes platos!muchas veces hizo que fuera objeto de burlas en la cultura popular# su influencia en la alta cocina e incluso enrestaurantes ms cotidianos es mu; importante.?-En que se destaca la cocina francesa Po e2iste otra +astronom a ms conocida ; apetecida por su sabor que la +astronom a francesa. "e le consideracomo la +astronom a por e2celencia ; ho; en d a la francesa es base para muchas de las nuevas vertientes de+astronom as de otros pa ses. "iempre que se va a un restaurante que se dice llamar de comida internacional# la+astronom a francesa est presente. /sto por la delicadeza de su sabor en el paladar# su variedad ; sus reconocidosvinos. "on los +alos# ancestros de los franceses# quienes inician la rica tradici,n culinaria +astron,mica de aquel pa s./n la %poca del imperio romano# ;a la +astronom a francesa es reconocida# ; apetecida su cocina# al i+ual que losquesos que ellos fabricaban. &n +ran acompaAamiento de la cocina francesa es sin duda sus vinos. 3ero no solo loutilizan para beberlo# sino que tambi%n para preparar diferentes tipos de salsas. hablando de la +astronom afrancesa# Francia se destaca por sobre casi todos los pa ses# en la producci,n vitivin cola. Muchas de sus cepas hanlo+rado +randes premios ; reconocimientos internacionales en las e2posiciones del vino# en todo el mundo. Lodestacable es que su producci,n comenz, por medio de los monjes franceses# ; ellos e2pandieron el +usto por estebrebaje. Btro producto caracter stico de la +astronom a francesa# que es conocido por su producci,n en Francia# sonlos quesos. Los franceses# se destacan por la +ran variedad de quesos que han lo+rado producir# ; como no# por sussabores ini+ualables. &na de las bases ms destacables de la comida francesa es la combinaci,n de los dulce con lo salado# lo a+rio conlo dulce ; lo no +raso ; las especies. -omo muchas otras +astronom as del viejo continente# la +astronom a francesase vio enriquecida por la lle+ada de varios productos ; especies tra das desde =m%rica. La cocci,n de distintascarnes# jabal # faisn# pavo real# el pavo americano# cordero# etc. "on al+unos de los tantos manjares que posee la+astronom a francesa. claro# en cuanto a los postres# Francia no se queda atrs# ;a que ellos son los re;esindiscutidos en su tratamiento. &no de los ms apetecidos# son los que estn hechos en base al chocolate# productoque los franceses# han lo+rado trabajar de manera brillante. Ha; que reconocer que la +astronom a francesa essumamente atractiva.@- e Bn las re iones que $latos son los ! s tradicionales.Alsacia el ou+elhopf# pastel de levadura dulce con almendras ; pasas empapado de irsch (licor de cereza!Aquitania los canel%s# pequeAos pasteles con un e2terior crujiente ; un interior suave.Au#ernia la pot%e auver+nate# estofado de carne con repollo# papas ; puerco.

    or o a los escar+ots de 1or+oAa# caracoles rellenos de mantequilla aromitizada con perejil ; ajo.reta a las Galettes# crepas de tri+o sarraceno sirvada con huevo# jamon tocino# crema# etc.

    Centro alle del ,oira Tarte tatin# tarta al rev%s con la maza arriba ; las manzanas abajo.Cha!$a a-Ardenas 1iscuit +lac% O la champenoise o pastel helado de -hampaAa con bizcochos rosas de >eims.Crce a : quesos corsos de leche de cabra u oveja.Franco Condado el pain dU%pices es un pastel hecho con miel ; especias .0ar%s Isla de Francia: el 3aris 1rest# hojaldre relleno de crema de mantequilla de praline ; almendras picadas.,an uedoc-Roselln el cassoulet# +uisado de frijol blanco hecho con variedad de carne (pato# cordero# +anso# etc!,e!os%n el clafoutis de cerezas ne+ras# tarta con costra que debe servirse caliente.,orena el Vuiche lorraine# tarta salada con crema# huevos ; tocinos.)idi-0irineos el foie +ras# pat% hecho del h +ado de un +anso o pato .Norte-0aso de Calais la len+ua lucullus# rebanadas alternadas de foie +ras ; len+ua de bue; ahumada.Nor!and%a /l douillon de manzanas# manzana entera envuelta con una masa del+ada.0a%s del ,oira "almonete escalfado# pescado salteado.0icard%a: el flamiche de puerro# pastel de carne tipo tarta salada con verduras.0oitou-Charentes /l tourteau froma+er# pastel esponjado con queso fresco .0ro#en>a-Al$es-Costa A>ul el tapenade# aceitunas ne+ras# anchoas ; alcaparras.Rdano-Al$es : la tarta de arndanos.Ri#iera-Costa A>ul: la ensalada niKoise# mezcla de jitomates# at@n# huevos# anchoas# pimientos ; aceitunas ne+ras.

  • 7/25/2019 Caracteristicas Gastronomia de Francia

    4/8

    1G-'ue i!$lica el desayuno./l desa;uno franc%s suele se+uir las pautas tradicionales de la /uropa continental (menos copioso que el de lospa ses an+l,fonos!. -abe destacar que# en consonancia con la fama de Francia por sus viennoiseries (boller as deori+en vien%s! ; el consecuente desarrollo de la boller a industrial# el consumo de cruasanes# brioches# ma+dalenas#napolitanas de chocolate# pan de pasas u otros productos de este tipo antes reservado a desa;unos especiales #se ha e2tendido a los desa;unos de todos los d as.5Q /l desa;uno t pico del franc%s medio es el pain et confiture#ba+uettes abiertas por la mitad untadas en mermelada ; mantequilla.67"uele acompaAarse de bebidas calientes (t picamente caf% con leche o caf% solo# pero tambi%n chocolate o t%! ;

    ocasionalmente precedido de zumos o piezas de fruta11-Co!o nace le ba uette./l ori+en e2acto del ba+uette es un poco confuso. "e han producido panes lar+os en Francia durante si+los# aunquela palabra ba+uette refiri%ndose al pan no entr, en uso com@n hasta 5Q67. "e cree que el ba+uette es undescendiente del pan austr aco Ipain viennoisI# que es lar+o ; con forma de ba+uette. "in embar+o# es ms probablesu asociaci,n a un oficial austriaco que introdujo el horno a vapor de leAa en 3ar s# lo que permite la creaci,n del pancon su corteza crujiente# limpia ; fresca# son centro suave. Las le;es de 5Q67 de los panaderos proh ben trabajarantes de las ' am# lo cual los anim, a hacer los ba+uettes que son fciles de hacer para los clientes ; su desa;uno.

    12-'ue #ariedad de $anes ofrece Francia.a uette

    &na ba+uette lar+a es crujiente en el e2terior ; suave en el interior. La bien conocida ba+uette# con forma de palo#puede encontrarse en la ma;or a de las tiendas de comida ; panader as. *iaja por los distintos pueblos de Francia ;podrs ver las ba+uettles lar+as recientemente hechas saliendo de una bolsa de papel o de una canasta en labicicleta de al+uien. La ba+uette francesa crujiente ; crocante# necesita comerse fresca# ;a que se usa mu; poca+rasa para hacerla ; no se mantendr rica durante mucho tiempo.

    rioche/l pan franc%s brioche es una buena base para al+unos postres. /l brioche es un tipo de pan franc%s ms dulce ; ricoque contiene huevos ; mantequilla. -on una corteza dorada suave# el brioche suele comerse en el desa;uno o usadocomo base para postres. "e+@n -lassic French Food# el brioche est hecho en forma de bollo# el brioche a t te# o enforma de molde# conocido como el brioche Panterre.Croissant/l croissant franc%s tiene una te2tura liviana ; hojaldrada. -onocida como un tipo de viennoserie hecha conmantequilla como el brioche# el croissant franc%s es una mezcla entre un pan ; un bollo. -asi tan popular ahora enpa ses como Gran 1retaAa# se+@n el sitio Web /2press.co.u

  • 7/25/2019 Caracteristicas Gastronomia de Francia

    5/8

    Cr3$es y alettes-omo ;a hemos comentado en 0iario del *iajero# estos platos son tradicionales en todo Francia# pero especialmenteen 1retaAa donde encontraremos las versiones ms t picas realizadas con harina de tri+o sarraceno. &na e2celenteopci,n que podemos acompaAar con una cotriade (sopa de pescado! para finalizar con el pastel llamado IfarI quelleva uvas pasas ; ciruelas. >eceta de cr pes de 0irecto al 3aladar Coq au #in/l pollo al vino es uno de esos platos de lar+u sima tradici,n en Francia ; que podemos encontrar en cualquier rinc,ndel pa s. -omo en muchos otros casos# varias re+iones se disputan su autor a# pero est +eneralmente aceptado que

    su ori+en se encuentra en la cocina de =uvernia# caracterizada por sus platos caseros ; su charcuter a. >eceta de0irecto al 3aladar :arta :at%n/n el pueblo de Lamotte 1euvron en el *alle del Loira las hermanas -aroline ; "t%phaine Tatin crearon (dicen que por error! una de las tartas dulces francesas mas internacionales. /sta tarta de manzanas caramelizadas en mantequilla; az@car tiene la peculiaridad de ser una Itarta al rev%sI# es decir# para su elaboraci,n las manzanas se ponen debajo; la masa encima. >eceta de 0irecto al paladar Cassoulet*iajamos hacia la re+i,n de Midi 3;ren9es para probar una de las recetas ms tradicionales de Francia. Hablamos deun +uiso cu;o in+rediente bsico son las alubias blancas# que se cuecen con trozos de carne ; embutidos quepueden variar se+@n la receta particular que probemos: de cerdo# salchichas de Toulouse# tocino o pato confitado ;hasta morcilla en al+unas versiones. >eceta de -ocina del mundo

    o$a de cebolla3odrs probarla en cualquier rinc,n franc%s# aunque las sopas son por lo +eneral IherenciaI flamenca. /sta sopatiene una historia que merece conocerse.3ara =le2andre 0umas# autor de XLos tres mosqueterosY era Xuna sopa mu; querida de los cazadores# +ente de malavida ; venerada por los borrachosY. "e nota su ori+en popular ; humilde pero a pesar de ello# enamor, a /stanislaoLeczins

  • 7/25/2019 Caracteristicas Gastronomia de Francia

    6/8

    1/- 'ue astrono!%a ofrece la >ona de or o a.or o a9 tierra de #ino

    Pin+@n epic@reo podr decirte lo contrario... [/n 1or+oAa la +astronom a es prota+onista\ La reputaci,n de la re+i,nha traspasado las fronteras +racias sobre todo a su c%lebre mostaza# a sus caracoles ;# por supuesto# a sus +randesvinos.El a$eriti#o bor o n/n toda comida t pica de 1or+oAa que se precie# se abre boca con unos +ou+9res# pastelitos de queso# ; charcuter a(jam,n crudo ; rosette ]salchich,n del Morvan!. >ecomendamos acompaAar estos aperitivos con el inevitable ir# un

    vino ali+ote de 1or+oAa perfumado con crema de +rosellas ne+ras. /n -Rte dUBr# el cultivo de la +rosella ne+raconvive en las colinas con el de las viAas. "i%ntate en el bar del -assissium de Puits "aint Geor+es ; saborea estac%lebre crema artesanal de +rosellas ne+ras.,a cocina con #ino tinto0el tradicional bZuf bour+ui+non# con su marinada con vino tinto# a los platos denominados Xen meuretteY# es decircocidos con tacos de cocino ; vino tinto# como los huevos o el coq au vin (+allo al vino!# las principales especialidadesbor+oAonas rinden homenaje a los +randes vinos producidos en la re+i,n. 3ara probar esta cocina hecha con vino#acude a -hez Gu; en Gevre; -hambertin# un restaurante con la etiqueta X*iAedos ; 0escubrimientosY en el territorioX0ijon -Rte de PuitsY# o a la -uisine au *in# un establecimiento de -hablis donde numerosos platos son preparadoscon vino de -hablis.

    acas9 corderos o cabras Ktodos de ra>a charolesaL-una de la raza charolesa# 1or+oAa celebra la calidad de la carne de ternera charolesa en las mejores mesas: en"aulieu# a unos pasos de Supiter# majestuoso toro de bronce realizado por el escultor FranKois 3ompon# t,mate unfilete de charol%s con heno en costra de arcilla en el >elais 1ernard Loiseau ( estrellas Michelin!. 3uedes tomarlocon una pizca de mostaza de 1or+oAa que# desde 677'# cuenta con una 4G3 (4ndicaci,n Geo+rfica 3rote+ida!.

    Es$ecialidades bor o onas0urante tu estancia en 1or+oAa# descubre el jam,n entreverado# servido en una terrina con una jalea aromatizadacon vino blanco. 3rueba tambi%n los c%lebres caracoles de 1or+oAa# fritos con mantequilla ; ajo o cocidos enmeurette. # para una ocasi,n e2cepcional# busca una hermosa trufa de 1or+oAa en la localidad medieval de Po;erssur "erein# capital de la trufa ; uno de los ms bellos pueblos de Francia.Del aMne al ena/n cuanto al pescado# el *alle del "aRne te ofrece todos los in+redientes para preparar una pRchouse# especie debullabesa de a+ua dulce hecha a base de tencas# percas# carpas# lucios# vino blanco ; picatostes frotados con ajo. "iprefieres los salm,nidos# en el "ena puedes pescar una trucha fario o una trucha arco ris.,a resse9 el reino de las a#es de corral/l sur de 1or+oAa es el territorio de las c%lebres aves de corral de 1resse. Tras una visita al mercado de aves decorral de Louhans# X0estacado Lu+ar del "aborY# entra en La -Rte "aint Sacques# en Soi+n;# donde caers rendidoante uno de los platos que han dado fama a este restaurante ( estrellas en la +u a Michelin!: la pularda de 1resse alvapor de -hampa+ne. 3rolon+a este momento e2cepcional si+uiendo unos cursillos de cocina ofrecidos por el chefSean Michel Lorain.Dulces bor o ones

    = dos pasos de =l%sia# visita la fbrica de Flavi+n; sur Bzerain# en el coraz,n de la anti+ua abad a# ; prueba losanises de Flavi+n;# c%lebres caramelos de an s cu;a receta fue heredada de los monjes. /n cuanto al pain dJ%pice de0ijon# introducido por los 0uques de 1or+oAa que lo probaron en Flandes# destaca por su finura ; su suavidad. "erealiza con harina de tri+o candeal ; miel# ; ha dado nacimiento a las nonnettes# pequeAos pains dU%pices rellenos demermelada.,ocali>ar y $robar las es$ecialidades de or o a/picerie fine Maille: en las dos tiendas Maille de 3ar s ; 0ijon# prueba diferentes recetas de mostazas de 0ijonservidas directamente de un surtidor en un ele+ante tarro de +res.Maison Mulot et 3etitjean: situada en una hermosa casa con entramado de madera pintado de rojo en la plaza1ossuet de 0ijon# la tienda hist,rica alber+a todo tipo de pain dJ%pices de tradici,n artesanal# del pav% al natural a lasnonnettes. 1or+oAa es conocida por sus vinos# pero tambi%n destaca por diferentes especialidades culinarias como elIbZuf bour+ui+nonI# los caracoles# la mostaza de 0ijon o el Ijambon persill%I (jam,n con perejil!.

    1=-Cual es la !e(or carne #acuna de Francia. La charolesa (-harolais en franc%s# pronunciado es una raza vacuna aut,ctona de Francia# en concreto del distrito de-harolles. /st considerada como una de las mejores razas productoras de carne.

    1?-En que >ona se es$eciali>an en ahu!ados y cuales son sus #ariedades.

  • 7/25/2019 Caracteristicas Gastronomia de Francia

    7/8

    1@-'ue caracter%sticas tienen las a#es de corral de resse.La carne del ave de corral de 1resse posee un sabor especial que la convierte en un producto mu; demandado porlos mejores cocineros ./ste es el primer producto en el mundo de las aves de corral que consi+ue una denominaci,n de ori+en (=B-! en5QCD: la harina de ma z blanco# el tri+o sarraceno ; la leche forman parte de su alimentaci,n ; un espacio vital de 57m^ con hierba en la que pastar. /stas aves de corral +ozan de un tratamiento cinco estrellas. Po ha; nada mssabroso ; ju+oso.La 3oularda de 1resse es una +allina castrada para aumentar su en+orde e infiltraci,n de +rasa. /s mimada desde lainfancia. 0espu%s de semanas# deben ser alimentadas e2clusivamente de ma z ; productos lcteos. "e sacrificapor lo menos a los C meses ; con unos 5. ape# +ambas#almejas ; ci+alas suelen ser los prota+onistas de este plato# aunque cada re+i,n tiene su propia variedad de_arzuela./l >ouille de =u+ues Mortes es otro sabroso plato t pico hecho a base de pulpo# patata ; alioli

    dentro de la reposter a provenzal podemos probar las deliciosas Breillettes# tambi%n conocidas en al+una provinciade /spaAa# como Galicia o 1aleares. /ste postre sencillo se hace con una masa de harina# huevos# un vaso de an s#mantequilla ; levadura. 0espu%s se estira# se fr e ; se espolvorea con az@car +lass.

    21-Co!o es la $asteler%a francesa. Cuales son sus $ostres ! s tradicionales y conocida!undial!ente.Crpes ! tal ve" los dulces ms conocidos #e ela$oran con harina de trigo, % se sirven a&adindole

    ingredientes en el interior 'ienen forma de disco % son originarios de la regi(n de )reta&a, siendo $astantecomunes en la fiesta Chandeleur , donde cada miem$ro de la familia de$e ela$orar el su%o *ro*ioProfiteroles ! son iguales a los anteriores, solo que no son alargados, sino que son unas $olas rellenas nata,chocolate, crema o queso, % suelen $a&arse de chocolate,ionesas elaboradas con la pasta chou2# tambi%n van rellenas como los dos postres anteriores. "u forma es la deuna concha abierta# donde el hueco es rellenado.Mousse : suele prepararse con claras de huevo montadas a punto de nieve o con crema de leche batida. "e suelenservir en copas acompaAado de nata montada# chocolate rallado# nueces` o utilizarse para rellenos.:arta Tatin : es una tarta de manzana caramelizada con mantequilla ; az@car. Lo ms peculiar de esta sencilla tartaes que se prepara al rev%s: las manzanas se colocan debajo de la masa.

    Macaron ! son *astelitos de colores ela$orados con clara de huevo, a"+car, a"+car glas % almendra molida, %se rellenan con crema o ganache 'ienen diferentes sa$ores, % son *arecidos a una galleta rellena0ar%s rest/ste postre fue ideado a finales del si+lo E4E por el pastelero Louis 0urand# de la Maisons Laffitte# el objetivo eratener un postre para celebrar la copa ciclista 3ar s 1rest. /l resultado es un postre a@n vi+ente con un sabor ;creatividad @nicosCr*!e brOl3e (crema brule!

  • 7/25/2019 Caracteristicas Gastronomia de Francia

    8/8

    &no de los postres ms apetecidos ; con ma;or n@mero de fans en el mundo# es la mu; famosa -r9me br l%etraducido al espaAol como crema quemada.