Politica en Venezuela

download Politica en Venezuela

of 3

Transcript of Politica en Venezuela

  • 8/9/2019 Politica en Venezuela

    1/2

    Msc Francisco Gonzlez

    Presidente COPEI Cabimas.

    POLITICA EN VENEZUELA

    La CRBV como norma suprema que rige en Venezuela, es quizs la ms viva expresin de la poltica anti

    humanitaria que ejecuta el rgimen, ya que en sus artculos 2 y 3, define como fines la defensa,

    desarrollo de la persona y el respeto por su dignidad, reconociendo as mismo el ejercicio democrtico

    de la voluntad popular, por medio de la construccin de una sociedad justa, prospera y de bienestar, a

    travs de procesos de trabajo y educacin,

    Cosa que solo se puede lograr por el intermedio de la proclamacin y defensa de valores de orden

    superior, como la libertad, justicia, democracia, igualdad, pluralismo y la participacin entre otros, los

    cuales a todas luces sirven para indicar que el estado Venezolano hace caso omiso de la constitucin

    que tildo alguna vez de ser la ms moderna y justa del mundo.

    No obstante, el rgimen desatiende su obligaciones y trata de imponer un modelo poltico, econmico y

    social claramente inhumano, mismo que ha sido negado en reiterados oportunidades, actuacin que

    claramente se orienta hacia el discurso de Lenin en el cual justifica utilizar la mentira, el engao y

    cualquier otro medio para evitar comprometerse formalmente con el pueblo, pues su objetivo es la

    revolucin socialista.

    Vemos como se busca la utopa inalcanzable, el rgimen tiende a negar fcticamente los principios que

    se declaran en la constitucin, orientndose hacia la eliminacin del pluralismo, la subrogacin del

    municipio como ncleo de la sociedad poltica en pro de la comuna, misma que en claro contraste es a

    vez subordinada al municipio en la misma Cuba, elemento claramente orientado a la construccin de un

    comunalismo al ms puro estilo sovitico, pero es de all que surge el comunismo, la comuna es el

    soviet del extinto rgimen.

    El socialismo por definicin es la etapa previa al comunismo y su accin implica la destruccin del

    sistema existente, para crear de las cenizas sociedad declara por ellos decadente las bases de la nueva

    sociedad, de all que el aparato productivo, toda la economa y por ende los trabajadores sean las

    silentes victimas de estas maniobras polticas orquestadas en contra del ciudadano, ac vale la penadestacar que lo triste no es que el rgimen sea socialista o comunista, lo realmente triste es que los

    factores opositores se abrazan al mismo proyecto negando este sea comunista o socialista y

    proclamando esa como la salida o solucin.

    La democracia en pleno siglo XXI ya no es simplemente interpretada como una forma de gobierno, sino

    como un derecho humano natural, por tanto preeminente y digno de ser defendido y respetado, por lo

    que si la sociedad es democrtica no importa que talante tiene le rgimen de turno, pues la sociedad

    por medio de la constitucin puede poner freno a sus desafueros.

    Para eso se requiere un alto grado de madurez poltica y situacional, cosa que no hemos logrado ver en

    nuestros dirigentes quienes se comen los trapos rojos, dedicando tiempo a lo rutinario y no a lo

    importante, si bien lo electoral es importante, lo urgente es hacer poltica y poltica de verdad.

  • 8/9/2019 Politica en Venezuela

    2/2

    Msc Francisco Gonzlez

    Presidente COPEI Cabimas.

    DOCUMENTO DE APOYO AL CARDENAL UROSA Y LA IGLESIA

    CATLICA VENEZOLANAQuizs una de las expresiones ms violentas y radicales de los comunistas es su marcado odio por la

    iglesia, sea cual fuere, sin embargo, es importante destacar que el comn de la gente ignora que el

    comunismo como tal, es una religin antropocntrica de tipo secular que es profesada por el estado,

    por lo cual es por definicin intolerante con cualquier tipo de expresin religiosa.

    Como religin secular se basa en el activismo militante y tiende a monopolizar la participacin y uso de

    los espacios y medios, de all que deseen hacer con el discurso nico en su bsqueda de ganar la

    aceptacin del ciudadano comn a pesar de su clara orientacin anti-humanitaria, es por ello que

    agentes prximos o propios del rgimen hacen dinero especulando en el mercado internacional con

    alimentos prximos a su vencimiento, los cuales son trados a Venezuela para ser olvidados en

    apartados rincones de nuestra geografa o peor an a la vista de todos nosotros, simplemente porque lo

    pueden hacer y cada vez que los hacen las arcas de los jerarcas del rgimen aumentan su volumen.

    Sabio sealamiento del pueblo al llamar por su nombre a esta degeneracin PUDREVAL y alegar que el

    Rey Zamuro es el primero que pica donde estn los alimentos podridos, pero destapar este paquete es

    exponer a la luz pblica las miserias de los hombres que capitanean la revolucin y para tapar esto no

    hay nada mejor que sealar y atribuirle culpas a nuestra Santa Madre la Iglesia Catlica y los hombres

    quienes fungen como su voceros, esto con independencia que estn investidos con la representacin del

    estado Vaticano.

    El Cardenal Urosa no es sino la victima ideal que el rgimen necesita para tapar su desnudez, el chivo

    expiatorio que se requiere para ocultar la crueldad y sadismo que da a da el rgimen ejercita y

    despliega al propiciar criminales polticas eugensicas orientadas a la limpieza social de los grupos

    humanos y tnicos, cuya expresin es el dramtico y sistemtico asesinato de los jvenes entre 14 a 34

    aos de edad, con la finalidad de reducir los posibles opositores al rgimen.

    La Doctrina Social de la Iglesia representa la anttesis de la onerosa necesidad del rgimen de degradar

    al trabajador, para quien cada da las opciones de empleo con salario justo, que propicie el desarrollo

    del hombre y la sociedad escasean, la institucin religiosa del Catolicismo no puede sino ser el mortal

    enemigo del comunismo ateo profesado por el rgimen, por ello debe ser sealado, insultado, vejado e

    incluso satanizado, como se ha hecho costumbre en el verbo de quien ocupa hoy la primera

    magistratura Venezolana.

    Es necesario ver la obra de la Iglesia, expresada en la atencin de indigentes, enfermos, ancianos, la alta

    y competitiva formacin que dan a los jvenes que estudian en los numerosos centros que son

    atendidos por intermedio de las diversas rdenes religiosas quienes contribuyen con la formacin de

    ciudadanos de provecho y valor para la sociedad futura, acciones que se oponen a las metas y objetivos

    del rgimen.

    Todos los strapas tienen el mismo destino y all ese ultimo da, cuando podrido por sus inmundicias y

    oculto de la vista del colectivo inquisidor y con de sed de justicia, el nico ser que probablemente est a

    su lado sea un sacerdote catlico dispuesto a perdonar sus terribles crmenes y darle la ltima comunin

    o una monja quien le atiende en su lecho de enfermo, pues nadie ni su familia desean reclamar algn

    derecho sobre ese pobre despojo humano que languidece por algo de respeto a su dignidad, que de

    paso nunca respeto en otros, es as como termina la historia, Dios castiga sin palos y sin piedras y la

    justicia si bien tarda llega y cada uno al final recibe ni ms ni menos sino aquello que merece.