TABLA RASA

of 20 /20
STEVEN PINKER

Embed Size (px)

description

 

Transcript of TABLA RASA

  • 1. STEVEN PINKER

2. DATOS DEL AUTOR:Steven Pinker es profesor deldepartamento de ciencias cognitivasy delcerebro y director del Centro de Neurociencia CognitivaMc Donell-Pew en el Instituto de Tecnologa de Massachussets.Realiz sus estudios en la Universidad McGill y en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su doctorado. Recientemente ha sido elegido para ingresar enla Academia Americana de las Artes y las Ciencias , y es miembro de laAsociacin Psicolgica Americanay de laSociedad Psicolgica Americana . 3. Cmo funciona la mente(1997) ganador del Premio de Ensayo Cientfico de Los ngeles Times y del Premio William James de la APA, y finalista del Premio Pulitzer y del Premio del Crculo Nacional de Crticos de Libros.Sus publicaciones en castellano incluyen:El instinto del lenguaje(1994), considerado uno de los mejores diez libros de 1994 por el New York Times, el London Times y el Boston Globe; 4.

  • Otros libros del autor
  • Como Funciona la Mente
  • El Instinto del Lenguaje
  • La Tabla Rasa
  • Mundo de las Palabras. una Introduccin a la Naturaleza Humana.
  • The Blank Slate

5. Pinker escribi un libro de 704 pginas , La Tabla Rasa: la negacin moderna de la naturaleza humana (2003),tambin un librito de introduccin de 61 pginas , La Tabla Rasa, el Buen Salvaje y el Fantasma en la Mquina (2005). 6. La tabla raza el buen salvaje y el fantasma de la maquina. 7. MIDE:13.0X16.0 CM PAGINAS: 61LENGUA:CASTELLANOEncuadernacin : Tapa blanda Coleccin : PAIDOS ASTERISCO N EDICIN:1Ao de edicin :2005 PLAZA EDICIN:BARCELONA 8. Todo el mundo tiene una teora sobre la naturaleza humana. Todos hemos de prever la conducta de los dems, lo cual significa que todos necesitamos unas teoras sobre qu es lo que mueve a las personas. En la propia manera de pensar sobre la gente subyace una teora tcita de la naturaleza humana -a saber, que son los pensamientos y los sentimientos los causantes de la conducta-. Damos cuerpo a esta teora analizando nuestra mente y suponiendo que nuestros semejantes son como nosotros, as como observando el comportamiento de las personas y formulando generalizaciones. 9. Cuatro nuevos campos de la investigacin trabajan para tender un puente entre la naturaleza y la sociedad, en forma de explicacin cientfica de la mente y la naturaleza humana. El primero es la ciencia cognitiva:muchos pensadores creen que existe una distincin fundamental entre el comportamiento humano y otros eventos fsicos. Mientras que el comportamiento fsico tienecausas,y el comportamiento humano tienerazones. 10. La segunda cienciaque busca establecer un puente entre la mente y la materiaes la neurociencia , en especial la neurociencia cognitiva, o el estudio de las bases neuronales del pensamiento, la percepcin y la emocin.Lamentees lo hace elcerebro , y en particular el procesamiento de la informacin que este lleva acabo. 11. La tercera disciplina-puente es la gentica del comportamiento.El intelecto y la personalidad humana asi como muchos de los detalles que distinguen a una persona de otra, tiene importantes races gnicas. 12. La cuarta ciencia-puente es la psicologa evolutiva, el estudio de la historia filogentica y las funciones adaptativas de la mente.La psicologa evolutiva aspira a comprender el diseo o el sentido de la mente. Aspiran nada menos que aportar unaexplicacin cientfica de la mente. 13. La tabla raza La expresin "tabla rasa" hace referencia a la idea de que todo lo que conocemos proviene de la experiencia. Esta idea va acompaada de una creencia peligrosa en el poder de la educacin. "William Godwin (1756-1835),La tabla rasa(la mente no tiene caractersticas innatas) 14. Uno de los fundadores de la filosofa poltica liberal, deca que "los nios son una especie de materia prima puesta en nuestras manos"; sus mentes, " como una hoja de papel en blanco ". Con resonancias ms siniestras, observamos que Mao Zedong justifica su radical ingeniera social con estas palabras: "Los poemas ms bellos se escriben en una pgina en blanco". 15. El Mito de la Tabla Rasa fue formulado de modo vehemente por el psiclogo J. B. Watson. En su libro 'Conductismo', dice: Dadme a doce nios sanos, bien formados, y un mundo ajustado a mis especificaciones para criarlos, y garantizo que puedo tomar a cualquiera de ellos al azar y formarlo para convertirlo en cualquier tipo de especialista que yo escoja: mdico, abogado, artista, comerciante, y s, tambin mendigo y ladrn, con independencia de sus talentos, predilecciones, tendencias, habilidades, vocaciones y de la raza de sus antepasados 16. El buen salvaje El buen salvaje (la persona nace buena y la sociedad la corrompe) La doctrina del buen salvaje, que es la creencia de que losseres humanos , en su estado natural, son desinteresados, pacificos y tranquilos, y que males como la codicia, la anciedad y la violencia son productos de la civilizacion. 17. El Mito del Buen Salvaje lleg a las ciencias sociales procedente de la filosofa, en concreto de Rousseau, y fue defendido por antroplogos como Margaret Mead. Segn este romntico punto de vista, el hombre es bueno por naturaleza y es la sociedad la que le hace malo, agresivo, violento y lo induce a la guerra. Es decir, el Homo Sapiens es un 'buen chico' y, si no lo es, la culpa la tienen los aprendizajes sociales. 18. El fantasma de la maquinaEl fantasma en la mquina (todos tenemos un alma que toma decisiones sin depender de la biologa). La doctrina del fantasma de la maquina, en referencia a la creencia generalizada demal inmortal. Hecha de alguna sustancia no fisica, que se puede separar del cuerpo .La dicotonia entrela mente y el cuerpo. 19. La concepcin que podamos tener de la naturaleza humana afecta a todos los aspectos de nuestra vida, desde la forma en que educamos a nuestros hijos hasta las ideas polticas que defendemos.Demuestra que un reconocimiento de la naturaleza humana basado en lacienciay elsentido comn , lejos de ser peligroso, puede ser un complemento a las ideas sobre la condicin humana que miles de miles de artistas y filsofos han generado. 20. Gracias