MODELO: VRT-BL-N-CE VRT-GR-P-CE 0063-06 VRT-BZ ... - Radiadores de … de la... · • No guarde ni...
Embed Size (px)
Transcript of MODELO: VRT-BL-N-CE VRT-GR-P-CE 0063-06 VRT-BZ ... - Radiadores de … de la... · • No guarde ni...
-
1Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
VRTIKL-CEESTUFA INDEPENDIENTE
Manual de instalacinInstalacin y funcionamiento
0063-06
La instalacin y la reparacin deben ser realizadas por un profesional autorizado.
PRECAUCINNO TIRE ESTE MANUAL
CALIENTE! NO TOCAR. RIESGO DE QUEMADURAS GRAVES.SU ROPA PUEDE INCENDIARSE.
Mantenga a los nios alejados del aparato. VIGILE ATENTAMENTE a los nios que estn
en el mismo espacio que la estufa. Avise a nios y adultos de los peligros de las
altas temperaturas. No encienda la estufa si las barreras protectoras han
sido retiradas o estn abiertas. Mantenga el aparato alejado de ropa, muebles, cortinas
y otros objetos inflamables.
El vidrio y otras superficies estn calientes durante el funcionamiento y el enfriamiento.
NOTIRAR
No guarde ni utilice gasolina u otros vapores o lquidos inflamables cerca de ste u otras estufas de gas.
Qu hacer si se nota olor a gas? - No intente encender ningn aparato- No toque ningn interruptor elctrico ni
utilice ningn telfono del edificio.- Llame inmediatamente al proveedor del
gas desde el telfono de algn vecino y siga sus instrucciones.
- Si no puede localizar al proveedor del gas, llame a los bomberos.
La instalacin y la reparacin deben ser reali-zadas por un instalador autorizado, un servicio de reparaciones o el proveedor del gas.
ADVERTENCIA: Si no se siguen estas instrucciones con exactitud podra producirse un incendio o una explosin que provoquen daos materiales o personales, o incluso la muerte.
Contiene importantes instru-cciones de funcionamiento y mantenimiento.
Lea, entienda y siga estas instruccio-nes para intalar y utilizar el aparto de forma segura.
Deje este manual con la persona responsable del uso y funcionamiento.
ADVERTENCIA
Estas instrucciones son vlidas para el siguiente pas: ES
MODELO:VRT-BL-N-CEVRT-BZ-N-CEVRT-GR-N-CEVRT-GY-N-CEVRT-BL-P-CEVRT-BZ-P-CE
VRT-GR-P-CEVRT-GY-P-CEVRT-BL-B-CEVRT-BZ-B-CEVRT-GR-B-CEVRT-GY-B-CE
-
2 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Lea este manual antes de instalar o utilizar la estufa. Conserve este manual de instalacin para su consulta.
EnhorabuenaEnhorabuena por elegir una estufa de gas de Heat & Glo: una alternativa limpia y elegante a las estufas de lea. La estufa de gas que ha elegido est diseada para ofrecer el mximo grado de seguridad, fiabilidad y eficiencia.
Como usuario de una estufa de gas nueva, es conveniente que lea detenidamente todas las instrucciones de este manual de instalacin. Preste especial atencin a todas las precauciones y advertencias.
Este manual de instalacin debe conservarse para su consulta. Le recomendamos que lo guarde junto con otros documentos importantes y manuales de otros productos.
La informacin de este manual de instalacin, a menos que se indique lo contrario, es aplicable a todos los modelos y sistemas de control de gas.
Su nueva estufa de gas de Heat & Glo le garantiza un disfrute duradero y sin problemas durante aos. Le damos la bienvenida a la familia de chimeneas y estufas de gas de Heat & Glo.
EJEMPLO DE ETIQUETA DE CLASIFICACIONESUBICACIN: EN LA ZONA DE CONTROL, DENTRO DEL PANEL INFERIOR DE ACCESO
N. de serie
Nombre del modelo
Laboratorio de pruebas y
n. de informe
Fecha defabricacin
MUES
TRA
Heat & Glo, una marca de Hearth & Home Technologies, Inc. 20802 Kensington Boulevard
Lakeville, MN 55044, USAwww.heatnglo.com
NO QUITAR NI CUBRIR ESTA ETIQUETAEste aparato debe instalarse de acuerdo con las normas vigentes, y slo debe utilizarse en un espacio suficientemente ventilado. Consulte las instrucciones antes de instalar y usar el aparato.
0087
FABRICADO EN EE. UU.
Modelo: VRTIKL-CE
A - Del costado superior del aparato a la pared lateral .... 15,2 cmB - De la parte posterior del aparato a la pared trasera .... 7,6 cmC - De la esquina superior del aparato a la pared lateral . 12,7 cmD - Altura mnima del nicho ............................................. 137,2 cmE - Profundidad mxima del nicho .................................... 91,4 cm F - Anchura mnima del nicho .......................................... 78,1 cmG - De la parte superior del aparato al techo del nicho ..... 33,7 cmH - Distancia de la repisa a la parte superior del aparato . 26,7 cm
Distancias mnimas a los materiales combustibles
Fabricado por:
Tipo de gas G20 G20 G20 G25
Destino ES, GB, IE, PT, NO DE, LU FR NL
CAT I2H I2E I2ER I2LQn 7,6 7,6 7,6 6,2
Pn 20 mbar 20 mbar 20/25 mbar 25 mbar
P. mx 8,7 mbar 8,7 mbar 8,7 mbar 8,7 mbar
Inyector N. 39DMS N. 39DMS N. 39DMS N. 39DMS
2006 2007 2008 feb may abr may jun jul ago sep oct nov diceneFecha de fabricacin:
Nicho
La medida A se toma desde la parte superior del aparato, no de los costados.
A
A
A
A
F
C
D
H
C
G
E
B
No usar con combustible slido
N. DE SERIE
-
3Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Apartado 8: Montaje de la estufa A. Retire los materiales de embalaje .......... 24 B. Desatornille la estufa del pal ................. 24 C. Nivelacin y fijacin de la estufa ............. 24 D. Accesorios .............................................. 25 E. Conversin de tiro trasero a tiro superior .25 F. Instalacin de la placa deflectora ........... 26 G. Colocacin de los troncos ....................... 27 H. Colocacin de la lana de roca ................ 27 I. Instalacin de la puerta frontal ................ 28 J. Cmo cambiar el panel de vidrio interno .. 28
Apartado 9: Instrucciones de funcionamiento A. Antes de encender la estufa ................... 29 B. Encendido de la estufa ........................... 30 C. Una vez encendida la estufa .................. 31 D. Preguntas frecuentes .............................. 31
Apartado 10: Mantenimiento y reparacin A. Tareas de mantenimiento ....................... 32 B. Registro de reparaciones y mantenimiento . 34
Apartado 11: Solucin de problemas .............. 35
Apartado 12: Material de referencia A. Dimensiones de la estufa ....................... 36 B. Dimensiones de la estufa con marco
de piedra ................................................. 37 C. Esquema de componentes del conducto
de aire-humos ......................................... 38 D. Lista de componentes del sistema
de tiro equilibrado ................................... 39 E. Lista de piezas de repuesto .................... 40 F. Acessorios .............................................. 44 G. Garanta .................................................. 45 H. Informacin de contacto ......................... 48
- NDICE -
Apartado 1: Clasificaciones y certificaciones A. Certificacin del aparato ........................... 4 B. Caractersticas del vidrio .......................... 4 C. Materiales no inflamables ......................... 4 D. Materiales inflamables .............................. 4 Apartado 2: Preparativos A. Condiciones para la instalacin ................ 5 B. Comprobacin de la estufa
y los componentes .................................... 5 Apartado 3: Ubicacin de la estufa y distancias
de separacin A. Dnde colocar la estufa ............................ 6 B. Distancias de separacin
de objetos inflamables .............................. 6 C. Con el marco de piedra instalado ............. 7 Apartado 4: Colocacin de la terminacin A. Distancias mnimas de separacin ........... 8 Apartado 5: Informacin del sistema
de tiro equilibrado A. Componentes del sistema de tiro equilibrado 10 B. Colocacin de codos .............................. 10 C. Criterios de medicin .............................. 10 D. Esquemas de configuracin
del conducto de aire-humos ................... 11 E. Tiro horizontal ......................................... 16 F. Pasatubos de pared ............................... 17 G. Tiro vertical ............................................. 19 Apartado 6: Informacin del gas A. Requisitos de presin ............................. 22 B. Conexin del gas.. .................................. 22 Apartado 7: Informacin elctrica A. Sistema de ignicin electrnica .............. 23
-
4 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
1 Clasificaciones y certificacionesMODELO VRTIKL-CE
LABORATORIO Gastec Certification B.V.
TIPO Estufa de gas
ESTNDAR EN 613:2001
DIRECTIVA CAD90/396/CEE
Estas instrucciones slo tienen validez si el smbolo del pas aparece en el aparato. Si no aparece este smbolo, consulte las instrucciones tcnicas, que le ofrecern la informacin necesaria acerca de la adaptacin de la estufa a las condiciones de uso de su pas.
A. Certificacin del aparato
B. Caractersticas del vidrioEsta estufa de gas est equipada con un vidrio cermico de 5 mm situado detrs del vidrio curvo. En caso de que fuese necesario cambiar el vidrio, slo debe usarse vidrio cermico de 5 mm. Para cambiar el vidrio, pngase en contacto con su proveedor.
No utilice la estufa si alguna de sus piezas ha estado bajo el agua. Llame inmediatamente a un tcnico autorizado para que inspeccione la estufa y sustituya cualquier pieza del sistema de control que haya estado sumergida en agua.
C. Materiales no inflamablesSe consideran materiales no inflamables aqullos que cumplan el estndar ASTM E 136 (mtodo estndar para evaluar el comportamiento del material en un horno de tubo vertical a 750 C).
D. Materiales inflamablesSe consideran materiales inflamables aqullos fabricados o revestidos con madera, papel comprimido, fibras vegetales, plsticos o otros materiales que puedan arder, ya sean ignfugos o no ignfugos, enyesados o no enyesados.
ADVERTENCIA
-
5Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
2 Preparativos
Antes de comenzar la instalacin, es necesario tener en cuenta las siguientes consideraciones: Dnde se va a instalar la estufa. Cmo se va a configurar el sistema de tiro equilibrado El sistema de suministro de gas. La instalacin elctrica.
Instalacin y uso de cualquier componente de la estufa o del sistema de tiro equilibrado que est daado.
Modificacin de la estufa o del sistema de tiro equilibrado.
Instalacin que no siga las instrucciones de Hearth & Home Technologies.
Colocacin inadecuada de los troncos o de la puerta de vidrio.
Instalacin y/o uso de cualquier pieza no aprobada por Hearth & Home Technologies.
Cualquiera de estas acciones puede provocar un incendio.
Hearth & Home Technologies se exime de cualquier responsabilidad derivada de las siguientes acciones, que invalidan la garanta:
Desembale cuidadosamente la estufa y todos sus componentes.
Retire la puerta y djela sobre una superficie apropiada.
Retire de la cmara de combustin el juego de troncos y la bolsa con los componentes.
Informe al vendedor acerca de cualquier pieza daada durante el transporte; compruebe especialmente el estado del vidrio.
Lea completamente las instrucciones antes de comenzar la instalacin. Siga estrictamente estas instrucciones de instalacin para garantizar la mxima seguridad y el mejor funcionamiento posible.
PRECAUCIN
A. Condiciones para la instalacinLas estufas de gas de tiro equilibrado de Heat & Glo estn diseadas para funcionar slo con el aire de combustin extrado del exterior y expulsar de nuevo todos los gases de escape al exterior. Por lo tanto, no necesitan ninguna fuente de aire adicional.
Consulte las normas de construccin pertinentes antes de proceder a la instalacin. La instalacin debe respetar todas las normativas
nacionales, regionales y locales. Consulte a las autoridades locales de urbanismo, a los
bomberos o a las autoridades que tengan jurisdiccin en materia de inspecciones y permisos de instalacin.
B. Comprobacin de la estufa y los componentes
Compruebe que la estufa y todos sus componentes se encuentran en perfecto estado. Las piezas daadas pueden provocar un mal funcionamiento de la estufa. No instale ningn componente que
est daado. No instale ningn componente incompleto. No instale piezas de repuesto.Informe al vendedor si hay alguna pieza daada.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
-
6 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
NOTA: Las ilustraciones muestran ejemplos de posibles
instalaciones y son SLO ORIENTATIVAS. Los diagramas e ilustraciones no estn hechos a escala. La instalacin puede variar segn sus propias preferencias
sobre la ubicacin de la estufa.
3 Ubicacin de la estufa y distancias de separacinA. Dnde colocar la estufaSAl elegir la ubicacin de la estufa es importante tener en cuenta las distancias de separacin con respecto a las paredes (consulte la Figura 3.1).
Figura 3.1
B. Distancias de separacin de objetos inflamables
Desvn
E
F
B
I
G
D
H
A A
A B C D E F G H ICentmetros 15,2 25,7 30,8 137,2 91,4 78,1 33,7 33,7 39,4
La medida A se toma desde la parte superior de la estufa, no desde el lateral.
Riesgo de incendioMantenga la distancia suficiente: Alrededor de las salidas de la ventilacin Con respecto a objetos inflamables Para permitir las reparacionesColoque el aparato alejado de zonas de trnsito.
NOTA: Las dimensiones reales de la estufa aparecen en el apartado 12.
A
ADVERTENCIA
-
7Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Riesgo de incendio Riesgo de malos oloresRiesgo de cada Instale la estufa sobre un suelo o plataforma
estable y nivelado, con la resistencia suficiente para soportar la estufa sin que se caiga.
USAR suelo de madera, baldosas cermicas, ladrillo refractario o laminados de alta presin aplicados directamente sobre el material previo al suelo.
C. Con el marco de piedra instalado
D
C
A A
B
MARCO DE PIEDRA
Figura 3.1
A B C DCentmetros 8,3 10,2 78,1 91,4
ADVERTENCIA
-
8 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
4 Colocacin de la terminacinA. Distancias mnimas de separacin
Figura 4.2 Varias terminaciones verticales
Figura 4.1 Distancias de separacin de la terminacin
La Figura 4.3 indica la altura mnima de la terminacin segn la inclinacin del tejado.
Figura 4.3 Altura mnima desde el tejado a la abertura ms baja
Mida las distancias verticales desde esta superficie
Mida las distancias horizontales desde esta superficie
(Consulte la Figura 4.4 para ver las distancias)
Riesgo de incendioRiesgo de explosinMantenga la separacin indicada respecto a objetos inflamables. No obstruya la circulacin del aire con
aislamientos u otros materiales.Podra producirse un incendio si los aislamientos u otros materiales no se mantienen alejados del conducto de humos.
H (MN.) ALTURA MNIMA DESDEEL TEJADO A LA ABERTURA MS BAJA
RESPIRADERO
ABERTURAMS BAJA
SALIENTEHORIZONTAL
PAREDVERTICAL
LA INCLINACINDEL TEJADOES X / 30 cm
Inclinacin del tejado H (Mn.) mDe horizontal a 6/12 ............................................. .30*De 6/12 a 7/12 ...................................................... .38*De 7/12 a 8/12 ...................................................... .46*De 8/12 a 9/12 ...................................................... .61*De 9/12 a 10/12 .................................................... .76De 10/12 a 11/12 .................................................. .99De 11/12 a 12/12 ................................................ 1.22De 12/12 a 14/12 ................................................ 1.52De 14/12 a 16/12 ................................................ 1.83De 16/12 a 18/12 ................................................ 2.13De 18/12 a 20/12 ................................................ 2.29De 20/12 a 21/12 ................................................ 2.44
* Mnimo 0,91 m en zonas de nieve
Terminacin gas Terminacin madera y gasleo
A 15 cm 51 cm
61cm(MNIMO) A PAREDPERPENDICULAR
(SLO GAS)TERMINACINGAS
TERMINACIN GAS,MADERA O GASLEO
ADVERTENCIA
-
9Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Ver notas 3 y 4
V = TERMINACIN X = ENTRADA DE AIRE = ZONA DONDE NO SE PERMITE TERMINACIN
Figura 4.4 Distancias mnimas de separacin de la terminacin
A = 31 cm ................... distancias sobre el nivel del suelo, porches, terrazas o balcones
B = 31 cm ................... distancias respecto a ventanas o puertas que puedan abrirse, o respecto a ventanas cerradas permanentemente (vidrio)
D* = 31 cm ................... separacin vertical respecto a sofitos no ventilados o ventilados situados sobre la terminacin
76 cm .................... sofitos con revestimiento de vinilo bajo instalacin elctrica
F = 23 cm .................. separacin respecto a esquinas
G = 15 cm ................... separacin respecto a rincones
H = 91 cm ................... no instalar sobre un conjunto medidor/regulador de gas en un espacio de 90 cm desde la lnea central del regulador
I = 1.8 m .................... separacin respecto a la salida del sistema de ventilacin
J = 31 cm ..................... separacin respecto a entradas de aire al edificio no mecnicas o entrada de aire para combustin a cualquier otro aparato
K = 1.8 m ...................... separacin respecto a entrada de aire mecnica
L** = 2.1 m ...................... distancia sobre aceras o caminos pavimentados situados en una propiedad pblica
M*** = 46 cm ..................... distancia bajo terraza, porche, balcn o voladizo
1.1 m ..................... vinilo
** La terminacin no debe dar directamente a una acera o camino pavimentado situados entre dos viviendas unifamiliares y que sirvan de paso para las dos viviendas.
*** Slo se permite si la terraza, porche o balcn estn totalmente abiertos al menos por dos lados bajo el suelo, o si se siguen las instrucciones de la Nota 2.
NOTA 1: Se recomienda el uso de un protector homologado para el respiradero en propiedades privadas donde la terminacin est a menos de 2 metros sobre una acera, camino, terraza, porche o balcn (consulte la lista de componentes del sistema de tiro).
NOTA 2: Se permite la terminacin en huecos de habitaciones o de exteriores (espacios abiertos slo por un lado y con un saliente) con las dimensiones indicadas para sofitos y revestimientos vinlicos y no vinlicos. 1. Debe haber al menos 2,7 m entre respiraderos. 2. Las entradas de aire mecnicas situadas en un espacio de 3 m alrededor de un respiradero deben estar al menos 2,7 m por debajo del respiradero. 3. Las entradas de aire no mecnicas situadas en un espacio de 2,7 m alrededor de un respiradero deben estar al menos 0,31 m por debajo del respiradero.
(Ver nota 1)
(Ver nota 1)
(Ver nota 2)
NOTA 3: Las normas locales pueden exigir distintas distancias de separacin.
NOTA 4: Los respiraderos pueden estar calientes. Tenga en cuenta su cercana a puertas u otras zonas de trnsito.
NOTA 5: La ubicacin de la terminacin no debe interferir con el acceso a la instalacin elctrica.
Heat & Glo se exime de cualquier responsabilidad derivada del mal funcionamiento de la estufa de gas si el sistema de tiro equilibrado no cumple estos requisitos.
QMN = n. respiraderos x 3 RMX = (2 / n. respiraderos) x QREAL
Huecos de habitaciones
S = 15 cm .......................distancia desde los laterales de la instalacin elctrica
T = 31 cm ........................distancia sobre instalacin elctrica
(Ver nota 5)
(Ver nota 5)
Instalacinelctrica
V
SV S
V
T
D*
V
MN
PR
Q
QMN RMX 1 respiradero 0,91 m 2 x Q REAL 2 respiraderos 1,8 m 1 x Q REAL 3 respiraderos 2,7 m 2/3 x Q REAL 4 respiraderos 3,7 m 1/2 x Q REAL
N = 15 cm .................... paredes laterales no vinlicas 31 cm .................... paredes laterales vinlicasP = 2.4 m
-
10 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
5 Informacin del sistema de tiro equilibradoA. Componentes del sistema de tiro equilibradoEste modelo est homologado para utilizar tubos, compo-nentes y terminaciones Simpson Dura-Vent o de la serie Hearth & Home Technologies. Los componentes homologa-dos llevan una etiqueta identificativa. Este tubo est clasifi-cado como componente homologado para la estufa.
UTILIZAR SLO COMPONENTES ELABORADOS EN FBRICA. Consulte las instrucciones del fabricante del conducto de aire-humos.
Este producto est homologado para colocar el conducto de aire-humos tanto de forma horizontal, a travs de una pared, como vertical, a travs del techo. Siempre que utilice un adaptador homologado, puede conducir el tiro a travs de una chimenea de obra o con certificacin para combustin de todo tipo de materiales.
Esta estufa de gas utiliza un sistema de tiro equilibrado. Todo el aire para la combustin procede directamente del exterior del edificio. El conducto de tiro de esta estufa est formado por un tubo interno y otro externo. El tubo interno expulsa los gases de escape fuera del sistema, mientras que el tubo externo introduce en la estufa aire limpio para la combustin.
Si el conducto de aire-humos pasa a travs de una pared inflamable, es necesario instalar un cajn de apoyo/pasatubos protector o pantalla trmica para la pared.
Si el conducto de humos pasa a travs de un techo inflamable, es necesario instalar un cajn de apoyo o un cortafuegos para el techo.
Si el conducto de humos pasa a travs del techo, debe instalarse un tapajuntas y un collarn para lluvia.
Para la instalacin de estos componentes, siga las instrucciones del sistema de tiro equilibrado.
Riesgo de incendioRiesgo de explosinRiesgo de asfixiaNO conecte esta estufa de gas al tiro de una chimenea que se est utilizando para otra estufa de gas o de combustible slido. Dirija el conducto de aire-humos de esta
estufa directamente al exterior. Use un conducto de aire-humos independiente
para esta estufa.Lo contrario puede afectar al funcionamiento seguro de sta u otras estufas de gas conectadas a un mismo conducto de aire-humos.
Al calcular los efectos, los tramos diagonales tienen dimensiones tanto verticales como horizontales. Utilice la altura para la dimensin vertical y la longitud para la dimensin horizontal (consulte la Figura 5.1).Pueden usarse dos codos de 45 en lugar de uno de 90. En los tramos de 45, 30,5 cm de diagonal equivalen a 21,6 cm de longitud y 21,6 cm de altura. Entre los dos codos se deja un tramo de tubo recto (consulte la Figura 5.1).
Vertical
Horizontal
30.5
cm
21.6
cm
21.6 cm
C. Criterios de medicinLas mediciones verticales y horizontales se han realizado segn los siguientes criterios: Las medidas de los tubos son de una lnea central a
otra lnea central. Las terminaciones horizontales se miden hasta
el exterior de la superfie de montaje (reborde del respiradero). Consulte la Figura 4.1 en la pgina 8.
El tubo horizontal debe instalarse recto, sin inclinacin.
Deben seguirse todas las indicaciones sobre la configuracin del sistema de tiro equilibrado. Este producto ha sido testado y homologado de acuerdo
con esas indicaciones. El rendimiento del aparato se ver afectado si no se
cumplen dichas indicaciones.
Figura 5.1
B. Colocacin de codos
PRECAUCIN
ADVERTENCIA
-
11Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Figura 5.2
Figura 5.3
V
H
TIRO VERTICALDIRECTO
VMximo 11,8 m
TIRO HORIZONTALDIRECTO
HMximo 61 cm
Para gas natural, propano y butano
Para gas natural, propano y butano
D. Esquemas de configuracin del conducto de aire-humos
-
12 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Figura 5.4
Figura 5.5
V
H
H
V
Gas natural Sistema de un codo de 900V mnima H mxima
46 cm 1,3 m92 cm 2,7 m1,4 m 4,1 m1,8 m 5,0 m
V+H = Mx. 11.6 m H Mx. = 5.0 m
Propano Sistema de un codo de 900V mnima H mxima
46 cm 92 cm92 cm 1,8 m1,4 m 2,8 m1,8 m 3,6 m
V+H = Mx. 11.6 m H Mx. = 3.6 m
Butano Sistema de un codo de 900V mnima H mxima
46 cm 46 cm92 cm 92 cm1,4 m 1,4 m1,8 m 1,8 m
V+H = Mx. 10 m H Mx. = 1.8 m
Gas natural Sistema de un codo de 900V mnima H mxima
46 cm 1,3 m92 cm 2,7 m1,4 m 4,1m1,8 m 5,0 m
V+H = Mx. 11 m H Mx. = 5.0 m
Propano Sistema de un codo de 900V mnima H mxima
46 cm 92 cm92 cm 1,8 m1,4 m 2,8 m1,8 m 3,6 m
V+H = Mx. 11 m H Mx. = 3.6 m
Butano Sistema de un codo de 900V mnima H mxima
1,22 m 92 cm1,4 m 1,4 m1,8 m 1,8 m
V+H = Mx. 10 m H Mx. = 1.8 m
-
13Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Figura 5.6
Figura 5.7
V
H2 H1
H2
V
H1
Gas natural Sistema de dos codos de 900V mn. H1 mx. H1 + H2 mx.46 cm 55 cm 1,1 m92 cm 1,1 m 2,3 m1,4 m 1,7 m 3,5 m1,8 m 2,2 m 4,5 m
V+H1+H2 = Mx. 10m H1 Mx. = 2,2m H1+H2 = Mx. 4,5m
Propano Sistema de dos codos de 900V mn. H1 mx. H1 + H2 mx.46 cm 39 cm 69 cm92 cm 75 cm 1,3 m1,4 m 1,1 m 2,1 m1,8 m 1,5 m 2,7 m
V+H1+H2 = Mx. 10m H1 Mx. = 1.5m H1+H2 = Mx. 2.7m
Butano Sistema de dos codos de 900V mn. H1 mx. H1 + H2 mx.1,22 m 48 cm 61 cm1,4 m 0,5 m 0,7 m1,8 m 0,7 m 0,9 m
V+H1+H2 = Mx. 10m H1 Mx. = 0,7 H1+H2 = Mx. 0,9m
Gas natural Sistema de dos codos de 900V mn. H1 mx. H1 + H2 mx.46 cm 55 cm 1,1 m92 cm 1,1 m 2,2 m1,4 m 1,7 m 3,5 m 1,8 m 2,2 m 4,5 m
V+H1+H2 = Mx. 11,0m H1 Mx. = 2,2m H1+H2 = Mx.4,5m
Propano Sistema de dos codos de 900V mn. H1 mx. H1 + H2 mx.46 cm 39 cm 69 cm92 cm 75 cm 1,3 m1,4 m 1,1 m 2,1 m1,8 m 1,5 m 2,7 m
V+H1+H2 = Mx. 10,6m H1 Mx. = 1,5m H1+H2 = Mx. 2,7m
Butano Sistema de dos codos de 900V mn. H1 mx. H1 + H2 mx.1,22 m 48 cm 61 cm1,4 m 0,5 m 0,7 m1,8 m 0,7 m 0,9 m
V+H1+H2 = Mx. 10m H1 Mx. = 0,7m H1+H2 = Mx. 0,9m
-
14 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Figura 5.8
H2
H1
V
V2
HV1
Figura 5.9
Gas natural Sistema de dos codos de 900V1 mn. H mx.31 cm 93 cm61 cm 1,8 m 91 cm 2,7 m1,2 m 3,6 m1,5 m 4,5 m
V1+V2+H = Mx. 11,4m H Mx. = 4,5m
Propano Sistema de dos codos V1 mn. H mx.31 cm 62 cm61 cm 1,2 m91 cm 1,8 m1,2 m 2,4 m1,5 m 3,0 m
V1+V2+H = Mx. 11,4m H Mx. = 3,0m
Butano Sistema de dos codos de 900V1 mn. H mx.31 cm 31 cm61 cm 61 cm92 cm 92 cm1.2 m 1.2 m1.5 m 1.5 m
V1+V2+H = Mx. 10 m H Mx. = 1,0 m
Gas natural Sistema de dos codos de 900V mn. H1+H2 mx.61 cm 1.6 m91 cm 2,4 m1,2 m 3,2 m1,5 m 4,0 m
V+H1+H2 = Mx. 11,4m H1+H2 = Mx. 4,0m
Propano Sistema de dos codos V mn. H1+H2 mx.61 cm 1,0 m 91 cm 1,5 m1,2 m 2,0 m1,5 m 2,6 m
V+H1+H2 = Mx. 11,4m H1+H2 = Mx. 2,6m
Butano Sistema de dos codos de 900V mn. H1+H2 mx.61 cm 42 cm92 cm 64 cm1,2 m ,8 m 1,5 m 1,0 m
V+H1+H2 = Mx. 10 m H1+H2 = Mx. 1,5 m
-
15Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Figura 5.10
Figura 5.11
V2
H2 H1V1
V2
H2 V1
H1
Gas natural Sistema de tres codos de 900V mn. H1 mx. H1 + H2 mx.46 cm 55 cm 1,0 m92 cm 1,1 m 2,0 m1,4 m 1,7 m 3,0 m1,8 m 2,2 m 3,9 m
V1+V2+H1+H2=Mx. 11m H1 Mx.=2,2m H1+H2=Mx. 3,9m
Propano Sistema de tres codos de 900V mn. H1 mx. H1 + H2 mx.46 cm 34 cm 55 cm92 cm 65 cm 1,1 m1,4 m 1,0 m 1,6 m1,8 m 1,8 m 2,1 m
V1+V2+H1+H2=Mx. 10m H1 Mx.=1,8m H1+H2=Mx. 2,1m
Butano Sistema de tres codos de 900V mn. H1 mx. H1 + H2 mx.64 cm 16 cm 32 cm92 cm 23 cm 36 cm1,4 m 35 cm 0,7 m1,8 m 45 cm 0,9 m
V1+V2+H1+H2=Mx. 10m H1 Mx.=45 cm H1+H2=Mx. 0,9m
Gas natural Sistema de tres codos de 900V mn. H1 mx. H1 + H2 mx.46 cm 55 cm 1,1 m92 cm 1,1 m 2,3 m1,4 m 1,7 m 3,5 m1,8 m 2,2 m 4,5 m
V1+V2+H1+H2=Mx.11m H1 Mx.=2,2m H1+H2=Mx. 4,5m
Propano Sistema de tres codos de 900V mn. H1 mx. H1 + H2 mx.46 cm 34 cm 69 cm92 cm 65 cm 1,3 m1.4 m 1,0 m 2,1 m1.8 m 1,8 m 2,7 m
V1+V2+H1+H2=Mx.11m H1 Mx.=1,8m H1+H2=Mx. 2,7m
Butano Sistema de tres codos de 900V mn. H1 mx. H1 + H2 mx.46 cm 14 cm 32 cm92 cm 23 cm 64 cm1,4 m 35 cm 0,8 m1,8 m 45 cm 1,0 m
V1+V2+H1+H2=Mx. 10m H1 Mx.=45cm H1+H2=Mx. 1,0m
-
16 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
CODO DE 90
SECCIN DE TUBO
SECCIN DE TUBO
CUBIERTA DELPASATUBOS
PASATUBOSPROTECTOR
RESPIRADERO
Paso 3 Si la instalacin requiere el uso de un pasatubos de proteccin (consulte las instrucciones del fabricante del tubo), marque un agujero cuadrado de 25,4 x 25,4 cm en la pared. El centro del agujero debe coincidir con la lnea central del tubo horizontal, como muestra la Figura 5.12. Debe abrir y encuadrar el agujero en la pared exterior donde se vaya a colocar la terminacin. Si la pared que se vaya a atravesar est construida con un material no inflamable, como ladrillo, yeso o bloques, basta con un dimetro de 17,8 cm.
Paso 4 Coloque el respiradero en el centro del agujero cuadrado y aplique una masilla de sellado que no se endurezca alrededor de los bordes exteriores para sellarlo con la pared. Para fijar el respiradero a la pared exterior, use los cuatro tornillos para madera que se incluyen. La flecha del respiradero debe estar hacia arriba.
Nota: Las ranuras de los tubos y codos del conductode humos estn diseadas para deslizarse directamente sobre las lengetas de los tubos contiguos orientando las muescas de forma que se correspondan con las lenge-tas (consulte la Figurea 5.13). Encaje completamente las secciones del tubo y a continuacin gire una seccin en el sentido de las agujas del reloj aproximadamente un cuarto de vuelta, hasta que las dos secciones queden totalmente fijadas. Es posible que las ranuras de fijacin (hembra) no sean visibles desde la parte externa. Para localizarlas, busque por la parte interna.
Ranuras de fijacin (hembra)
Male Locking Lugs
Riesgo de incendioRiesgo de explosinRiesgo de humos de combustinUtilice los soportes del conducto siguiendo las instrucciones de instalacin.Conecte las distintas secciones del conducto siguiendo las instrucciones de instalacin. Mantenga las distancias de separacin
respecto a objetos inflamables. Evite que el conducto quede combado por
debajo del punto de conexin con la estufa.Si los soportes son inadecuados, el conducto puede combarse o separarse.
Riesgo de incendioRiesgo de humos de escapeRiesgo de mal funcionamiento del aparato
Asegrese de que todos los componentes del sistema de tiro estn correctamente fijados.
El conducto puede separarse si no est bien unido.
Figura 5.13
Figura 5.12
E. Tiro horizontal
Paso 1 Decida la ubicacin deseada para la estufa. Localice los pilares o las vigas para asegurarse de que no interfieran con la ubicacin escogida para el conducto de humos. En caso de que impidan el paso, deber variar la ubicacin de la estufa.
Paso 2 El conducto de tiro equilibrado dispone de una conexin de seguridad. Para conectar el conducto de tiro a la salida de la estufa, sta cuenta con un adaptador que encajahacindolo girar. Tenga en cuenta que el espesor de la pared puede variar. No olvide incluir el espesor de la pared para las distancias mnimas de separacin al calcular la longitud del conducto de tiro segn la configuracin de la instalacin.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
-
17Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
F. Pasatubos de proteccinANTES DE EMPEZAR:Consulte la configuracin del sistema de tiro en las Figuras A y B de la pgina siguiente.
1. Montaje del anillo y la pantalla trmica
Figura 5.14
Coloque el anillo sobre una superficie plana y levante las seis lengetas, doblndolas hasta que queden en ngulo recto. Las lengetas de la parte exterior del anillo sirven para colocar el anillo en el centro del agujero.
Figura 5.15
La pantalla trmica viene de fbrica sin curvatura, por lo que debe doblarse a mano en forma de semicrculo antes de unirla al anillo. Doble la pantalla trica como se muestra en la Figura 5.15
Figura 5.16
Attach the heat shield to the trim ring with the four screws provided. Screws go through the heat shield and into the brackets on the trim ring.
Figura 5.17
Cuando instale el conjunto de la pantalla trmica con el anillo, asegrese de que el anillo est en el centro del agujero y la pantalla sobre el conducto. La distancia mnima de separacin con respecto a materiales combustibles debe ser de 2 cm desde la parte superior de la pantalla trmica.El marco de la parte interior del agujero debe tener un dimetro mnimo de 25,4 cm.Los cuatro tornillos que se incluyen para montar el anillo deben sustituirse por los remaches apropiados para estuco, ladrillo, hormign u otros tipos de revestimientos.
2. Instalacin de la pantalla trmicaMida desde el suelo hasta el centro del conducto de humos. Haga un agujero de 25,4 cm en la pared. Coloque la pantalla trmica con el anillo instalado y haga una seal con un rotulador donde la pantalla sobresalga de la pared exterior (Figura A de la pgina siguiente).Utilice esa seal para cortar la parte sobrante de la pantalla trmica con unas tijeras para metal.
Filos cortantes Use guantes protectores y
gafas de seguridad durante la instalacin.
PRECAUCIN
-
18 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
FIG. A CODO DE 90 GRADOS
FIG. B SEPARACIN MNIMA
LNEA CENTRAL
ANILLO
PANTALLA TRMICA SOBRELA MITAD SUPERIOR DEL CONDUCTO
PARED INTERIOR51 mm separacin
desde la parte trasera PASATUBOS PROTECTOR
MNIMO 152 mm DE TUBOA TRAVS DE LA PARED
SECCIN DE TUBO
SECCINDE TUBO
ANILLO
CODO DE 90
Haga una seal donde sobresalede la pared exterior y corte lo que sobre
PANTALLA TRMICA / PASATUBOS PROTECTOR
LNEACENTRAL
Figura 5.18
-
19Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
TAPAJUNTAS
PASATUBOSPROTECTOR
COLLARNPARA LLUVIA
RESPIRADERO DE TIRO VERTICAL
SECCIONES DE TUBO
CORTAFUEGOS
MXIMO11,8 m
En terminaciones verticales, usar slo la pieza SLK-991DA
Figura 5.20
Paso 1 Si el conducto pasa a travs de techos, paredes, teja-dos, cerramientos, vigas u otras superficies inflamables, consulte las instrucciones de instalacin para mantener la separacin necesaria de 2,5 cm (espacio libre) con respecto a estos materiales (consulte la Figura 5.14). Consulte las instrucciones acerca de la altura mxima del sistema de tiro, as como la longitud mxima de los tramos laterales horizontales. Todos los tramos laterales deben ajustarse a los parmetros de los esquemas de configuracin del conducto de humos (Figura 5.2) que se encuentran en las pginas 11-15.
NOTA: La altura mxima permitida es de 11,8 m, (Figura 5.2).
Paso 2Coloque la estufa en el lugar deseado. Extienda una plomada desde el techo hasta el punto de la estufa donde se encuentra la salida del conducto, seale el punto donde el conducto va a atravesar el techo y abra un pequeo agujero. A continuacin, extienda la plomada desde el tejado hasta el agujero que ha abierto en el techo y seale el punto de penetracin en el tejado. Compruebe que no haya vigas u otro tipo de estructuras que obstruyan el paso del conducto. De lo contrario, tendr que cambiar de sitio la estufa, o bien desviar el conducto, como se muestra en la Figura 5.21, para evitar atravesar estructuras que soporten cargas.
G. Tiro vertical1. Conducto de humos
Figura 5.21
Figura 5.19
Riesgo de incendioRiesgo de explosinMantenga la separacin indicada respecto a materiales inflamables. No ocupe el espacio libre de la separacin
con aislamientos u otros materiales.Podra producirse un incendio si los aislamientos u otros materiales no se mantienen alejados del conducto de humos.
ADVERTENCIA
-
20 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Paso 4 Una las secciones y los codos necesarios para llegar desde la estufa hasta el pasatubos. Asegrese de que todas las conexiones estn completamente fijadas (encajan girndolas). Siga las instrucciones para unir las secciones.
Paso 5Abra un agujero en el tejado tomando como centro el agujero pequeo abierto en el techo en el paso 2. Para el tamao del agujero, tenga en cuenta las distancias mnimas de separacin respecto a materiales inflamables. Siga montando las secciones de tubo y los codos necesarios para llegar desde el pasatubos del techo hasta el tejado. En desvanes pueden usarse tubos galvanizados. Asimismo, es preferible usar tubos galvanizados por encima de la lnea del tejado, debido a su mayor resistencia a la corrosin.
NOTA:(1) Si es necesario desviar el conducto en un desvn
para evitar obstrucciones, es importante sujetar el conducto cada 91,4 cm para evitar una carga excesiva en los codos, que podra provocar una separacin. Para ello, hay abrazaderas de pared disponibles Figura 5.10, pgina 15).
(2) En la medida de lo posible, utilice codos de 45 en lugar de 90, ya que los primeros ofrecen menos resistencia al flujo de gases de escape y aire entrante.
Paso 6Deslice el tapajuntas por la seccin del conducto que sobresalga del tejado. Fije al tejado la base del tapajuntas con clavos especiales para tejados. Asegrese de que las tejas monten sobre el borde del tapajuntas, como se muestra en la Figura 5.23. Asegrese de que la chimenea est a la distancia necesaria sobre el tejado (consulte la tabla de inclinacin del tejado, Figura 4.3).
Paso 3Para instalar un pasatubos de proteccin en un techo plano, abra un agujero cuadrado de 25,4 cm, usando como centro el agujero abierto en el paso 2. Encuadre el agujero como se muestra en la Figura 5.22.
PASATUBOSDE PROTECCINPARA EL TECHO
TORNILLOSDE MADERA (4 cm)
VIGAS DEL TECHO
MARCO
Figura 5.22
Paso 7 Siga aadiendo secciones hasta que la altura del conducto (antes de colocar el respiradero) alcance la exigida por las normas locales. Tenga en cuenta, en tejados inclinados, debe aumentarse la altura del tiro (consulte la tabla de inclinacin de tejados, Figura 4.3). El tiro puede verse afectado en situaciones de vientos fuertes, por rboles cercanos, tejados inclinados y otros factores similares. Para resolver este problema puede aumentarse la altura del tiro o utilizar el respiradero para vientos fuertes.
Paso 8Deslice el collarn para lluvia por el conducto y empjelo hasta la parte superior del tapajuntas (Figura 5.24). Selle ambos lados de la junta entre el collarn y el tubo.
LAS TEJAS MONTAN SOBREEL BORDE DEL TAPAJUNTAS
EL RESPIRADERO Y EL COLLARN DE LLUVIANO APARECEN EN LA IMAGEN
Figura 5.23
FIJE EL TAPAJUNTAS CONSELLADOR QUE NO ENDUREZCA
Y CLAVOS DE TEJADO
Figura 5.24
-
21Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Figura 5.25
Paso 9Para fijar el respiradero, grelo hasta que encaje.
Nota: Si el tiro vertical atraviesa distintos pisos, es necesario instalar un cortafuegos para el techo en el segundo piso y en los pisos subsiquientes (Figura 5.25). El marco de la abertura debe tener unas dimensiones interiores de 25,4 cm x 25,4 cm, tal y como se muestra en la Figura 5.22.
Riesgo de incendioRiesgo de explosin Si el tiro vertical atraviesa un espacio
hab i tado s i tuado por enc ima de l primer piso, incluyendo espacios de almacenamiento, estos espacios debern cerrarse y revestirse con yeso u otro material de construccin similar. Tenga en cuenta que debe mantener la distancia mnima de separacin entre la parte externa del conducto de humos y las superficies inflamables del cerramiento. No ocupe el espacio libre de la separacin con aislamientos.
ADVERTENCIA
-
22 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
COMPROBACIN DE FUGAS DE GASRiesgo de incendioRiesgo de explosinRiesgo de asfixia Compruebe todas las conexiones. Evite llamas libres. Una vez terminada la instalacin de la lnea
de gas, todas las conexiones deben estar bien apretadas y se debe haber comprobado si existen fugas con alguna solucin de comprobacin de fugas no corrosiva. Tras la comprobacin, no olvide realizar un enjuague para eliminar la solucin de comprobacin de fugas.
Las conexiones pueden haberse aflojado durante el transporte y el manejo de la estufa.
A. Requisitos de presinLa Tabla 1 muestra los requisitos de presin de las estufas de gas VRTIKL-CE.En el lateral derecho del control de gas hay dos tomas para conectar un manmetro que mida la presin de entrada y de salida(consulte el apartado 10: mantenimiento y reparacin).La estufa y su vlvula de cierre deben desconectarse del sistema de suministro de gas al realizar cualquier prueba de presin si la presin de prueba es superior a 60 mbar.Si la estufa debe aislarse del sistema de suministro de gas cerrando una vlvula, sta debe ser una vlvula sin mango.
La lnea de entrada de gas debe llegar al compartimento de la vlvula y conectarse a la conexin de entrada de gas enroscada ISO 7-Rp 1/2 (BSP Rp 1/2) que hay en la vlvula de cierre manual. Realice una comprobacin de fugas en todos los puntos de la lnea de gas y en el control del gas, tanto antes como despus de encender la estufa.
Tabla 1
Informacin del gas6
Riesgo de incendioRiesgo de explosinLa presin alta daa la vlvula. Desconecte el suministro de gas ANTES de
comprobar la presin de la lnea de gas si la presin de prueba es superior a 60 mbar.
Cierre la vlvula de cierre manual ANTES de la prueba de presin si la presin de prueba es igual o inferior a 60 mbar.
B. Conexin del gas
Nota: La lnea de suministro de gas debe ser instalada por un instalador autorizado y de acuerdo con las normas de construccin locales.
Nota: Antes del primer encendido de la estufa debe purgarse el aire que pudiera haber en la lnea de suministro de gas.
Nota: Antes del primer encendido de la estufa debe purgarse el aire que pudiera haber en la lnea de suministro de gas.
Nota: Consulte las normas de construccin locales para ajustar la lnea de suministro de gas que va a la toma de la unidad (Rp 1/2).
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Gas natural(G20)
Propano(G31)
Butano(G30)
Gas natural(G25)
Presin de entrada 20mbar 37 o 50mbar 30 o 50mbar 25mbar
Presin del colector 4-8.4mbar 15.7-25mbar 15.7-25mbar 4-8.4mbar
Flujo de gas .72 m3/h .26 m3/h .10 m
3/h .67 m3/hEntrada mxima (NETCV) 6.9 kW 6.6 kW 5.8 kW 5.5 kW
Inyector del quemador DMS 39 DMS 53 DMS 55 DMS 39
Inyector del piloto 51 30 30 51
-
23Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
7 Informacin elctrica
COMPARTIMENTO DE LAS PILAS
(4 PILAS AA)
VLVULA
PILOTO
MDULO DE IGNICIN6VDC
INTERRUPTORDE ENCENDIDO
BLOQUE TERMOPAR(CONECTADO A LA
PARTE TRASERA DELA VLVULA)
SUMINISTRO DE GASAL PILOTO CONECTADOA LA PARTE TRASERADE LA VLVULA
MDULO DEIGNICIN
(6V)
INTERRUPTORDE PARED
VLVULASENSOR/GENERADOR
DE CHISPAS
ANTENA DELMANDO A
DISTANCIA
A. Sistema de ignicin electrnica Esta estufa de gas est equipada con un sistema de
ignicin electrnica que funciona a 6 voltios.
Las pilas se encuentran dentro del mdulo de ignicin, situado detrs de la puerta de vidrio. La Figura 7.1 muestra el esquema de conexiones.
Son necesarias cuatro pilas AA (no se incluyen).
Figura 7.1 Esquema de conexiones del sistema de ignicin electrnica
Riesgo de descarga Sustituya cualquier cable daado por otro
clasificado como cable de 105 C. Los cables deben disponer de un aislamiento
trmico para altas temperaturas.
Cuando realice una reparacin, marque los cables antes de de desconectarlos para poder identificarlos, ya que los errores de conexin pueden provocar un funcionamiento incorrecto y peligroso. Asimismo, compruebe el buen funcionamiento del sistema tras la reparacin.
Tenga en cuenta la polaridad de las pilas para evitar daos en el mdulo.
PRECAUCIN
PRECAUCIN
ADVERTENCIA
-
24 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
8 Montaje de la estufa
B. Desatornille la estufa del palLa va atornillada al pal para su transporte. Utilice una llave inglesa para retirar el tornillo que hay en el centro de la placa inferior. Retire los dos tornillos de estrella de la parte delantera y los otros dos tornillos que sujetan la tira metlica que hay en la parte trasera (consulte la Figura 8.2).
Figura 8.1
A. Retire los materiales de embalajeRetirar todos los materiales de embalaje que hay dentro o debajo de la cmara de combustin.La lnea de gas viene colocada dentro del panel trasero. Para acceder a la lnea de gas, retire la placa superior de la estufa. Retire los dos tornillos Allen para retirar el panel trasero. Cuando acabe, vuelva a colocar el panel.
Figura 8.2
C. Nivelacin y fijacin de la estufa
Riesgo de cada Instale la estufa sobre un suelo o plataforma
estable y nivelado, con la resistencia suficiente para soportar la estufa sin que se caiga.
USAR suelo de madera, baldosas cermicas, ladrillo refractario o laminados de alta presin aplicados directamente sobre el material previo al suelo.
ES NECESARIO FIJAR LA ESTUFA.
Figura 8.3
Despus de desatornillar la estufa del pal, inserte dos tornillos avellanados (1/4 20 x 1-1/2 o equivalentes).Ajuste los tornillos con unos alicates para nivelar la estufa.
TORNILLOS ALLEN
TORNILLOS DENIVELACIN
AGUJERO DEL TORNILLO DE
SUJECIN
ADVERTENCIA
-
25Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Figura 8.4
El fabricante recomienda asegurar la estufa con el tornillo de sujecin en el agujero central de la placa inferior (agujero de paso), para evitar que se caiga.
Figura 8.5
Ajuste los tornillos con unos alicates para nivelar la estufa.
D. AccesoriosInstale slo accesorios autorizados siguiendo siempre sus respectivas instrucciones. Consulta el apartado 12F para ver los accesorios adecuados.
Figura 8.8
4. Retire los cuatro tornillos del collarn adaptador externo (Figura 8.9) y djelo todo a un lado.
5. Retire el collarn inicial interno (Figura 8.9) y djelo a un lado.
E. Conversin de tiro trasero a tiro superior
KIT DE CONVERSIN: Tapa superior (con agujero) Panel trasero (sin agujero)
1. Retire el conjunto de la puerta frontal sacndolo de los enganches de la parte superior de la estufa. Para retirar el panel de vidrio interno, desenganche los pestillos de la parte inferior de la estufa y squelo de los dos enganches de la parte superior.
EN LA PARTE SUPERIOR DE LA ESTUFA:2. Retire la placa superior (que no tiene agujero)
(Figura 8.7).
TORNILLOS ALLEN
Riesgo de incendio o descargaUse SLO accesorios autorizados para esta estufa de gas. El uso de accesorios no autorizados invalida
la garanta. El uso de accesorios no autorizados puede
resultar peligroso. Los accesorios seguros son slo los autorizados
por Hearth & Home Technologies.
Figura 8.7
3. Retire y conserve los tornillos Allen que sujetan el panel trasero rgido (Figura 8.8). Cando quite el panel puede guardarlo.
ADVERTENCIA
-
26 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Figura 8.10
7. Instale el collarn adaptador externo con su junta sobre la parte superior de la estufa, con los tornil-los que ha quitado antes. Instale tambin el collarn inicial interno (Figura 8.11).
Figura 8.11
Figura 8.12
F. Instalacin de la placa deflectoraLa placa deflectora viene envuelta dentro de la cmara de combustin. Instale la placa deflectora con el lado de la T hacia arriba. Colquela sobre los soportes de la cmara de combustin y asegrese de que el borde trasero de la placa queda en contacto con la parte trasera de la cmara de combustin.
Figura 8.13
COLLARN INICIAL INTERNOCOLLARN ADAPTADOR
EXTERNO
COLLARN INICIAL INTERNO
Figura 8.9
EN LA PARTE TRASERA DE LA ESTUFA:6. Retire y conserve los cuatro tornillos de la placa
protectora de la parte superior (Figura 8.10).
EN LA PARTE SUPERIOR DE LA ESTUFA:8. Instale en la parte trasera de la estufa la placa
protectora que ha quitadoo de la parte superior y fjela con los tornillos que ha quitado antes (Figura 8.11).
9. Instale el nuevo panel trasero (sin agujero) en la parte trasera de la estufa. Para fijar el panel trasero, utilice los tornillos que ha quitado en el paso 3 (Figura 8.12).
10. Instale la nueva tapa superior.
-
27Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
G. Colocacin de los troncosAunque se pueden romper, los troncos no son frgiles hasta que se haya encendido la estufa y se hayan curado. Una vez curados, debe manipularlos con cuidado, ya que pueden romperse fcilmente.
IMPORTANTE: Los troncos estn diseados especficamente para funcionar con el quemador de esta estufa de gas. Debe colocarlos en su posicin exacta para garantizar un correcto funcionamiento de la estufa.
Figura 8.15
Coloque el tronco n. 1 en el soporte que hay junto al quemador. Incline el tronco hacia la esquina derecha de la cmara de combustin.
Figura 8.16
Coloque el tronco n. 2 encajndolo sobre la clavija del tronco n. 1. Inclnelo hacia la esquina izquierda de la cmara de combustin.
Figura 8.14
H. Colocacin de la lana de roca
Figura 8.17
Coloque algunos trozos de aproximadamente 1,5 cm a lo largo de los agujeros del quemador, pero sin bloquearlos, tal y como se muestra en la Figura 8.17.
Riesgo de explosin Siga las instrucciones de este manual
para la colocacin de las ascuas. NO coloque las ascuas directamente
sobre los agujeros del quemador. Cambie las ascuas anualmente.
Una colocacin inadecuada de las ascuas impide el correcto funcionamiento del quemador.
ADVERTENCIA
-
28 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
J. Cmo cambiar el panel de vidrio internoAntes de sustituir el panel de vidrio interno, apague la estufa y deje que se enfre.
Tras retirar el conjunto de la puerta frontal, desenganche los pestillos de la parte inferior y de la parte superior de la estufa para extraer el panel de vidrio interno.
A continuacin, coloque el nuevo panel de vidrio.
I. Instalacin de la puerta frontalRetire el conjunto de la puerta frontal tirando de la parte inferior y sacndolo de los enganches de la parte superior de la estufa (consulte la Figura 8.18).
Consulte la Figura 8.19: Coloque las cuatro arandelas de 6 mm sobre el frontal de forma que puedan pasar por ellas los cuatro tornillos. A continuacin, coloque el vidrio sobre el frontal.
Inserte los cuatro cilindros protectores en los agujeros del vidrio y las cuatro arandelas de nailon sobre el vidrio.
Pase los tornillos desde la parte interna de la puerta y enrsquelos en los capuchones hasta que queden bien apretados.
Figura 8.20 Conjunto del panel de vidrio
Sistema de cierre con cilindros y capuchn
Arandela de nailon aambos lados del vidrioTornillo
Capuchn
Cilindro protector a travsdel agujero del vidrio
Parte trase
ra
de la puer
ta
Figura 8.19
Figura 8.18Manipule el vidrio con cuidado. Compruebe que la junta se encuentra en
buen estado. Compruebe que el vidrio no est roto, astillado
o rayado. No golpee ni raye el vidrio. No encienda la estufa si la puerta est quitada,
agrietada, rota o rayada. La puerta debe sust i tuirse como un
conjunto completo.
PRECAUCIN
-
29Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
9 Instrucciones de funcionamientoA. Antes de encender la estufaLea todo el manual antes de utilizar la estufa. Si no se siguen estas instrucciones con exactitud podran daos materiales o personales, o incluso la muerte. Retire todos los materiales de embalaje que haya
dentro o debajo de la cmara de combustin. Compruebe que los troncos y la lana de roca estn
colocados correctamente. Compruebe las conexiones elctricas. Compruebe que la placa deflectora est bien ajustada. Compruebe que no hay fugas de gas. Compruebe que el vidrio est sellado en la
posicin adecuada. Compruebe que el flujo de aire de combustin y ventilacin
no est obstruido (rejillas frontales y respiraderos).
La puerta de vidrio debe estar colocada cuando la estufa est en funcionamiento.Riesgo de: Gases de combustin IncendioNo encienda la estufa si la puerta est quitada. Abra el vidrio slo para reparaciones.
CALIENTE! NO TOCAR. RIESGO DE QUEMADURAS GRAVES. PUEDE ARDER LA ROPA.El vidrio y otras superficies estn calientes durante el funcionamiento y el enfriamiento.
Mantenga a los nios alejados del aparato. VIGILE ATENTAMENTE a los nios que estn en la
misma habitacin que la estufa. Avise a nios y adultos de los peligros de las
altas temperaturas.
No encienda la estufa si las barreras protectoras han sido retiradas o estn abiertas.
Mantenga el aparato alejado de ropa, muebles, cortinas y otros objetos inflamables.
La puerta de vidrio debe estar colocada y sellada antes de utilizar la estufa.
Utilice slo una puerta de vidrio que est certificada para usarse con estufas de gas.
El vidrio debe ser sustituido por un tcnico autorizado.
Se pueden producir daos personales o materiales si la instalacin, el ajuste, la alteracin, la reparacin o el mantenimiento de la estufa son inadecuados. Consulte el manual de informacin del usuario que acompaa a esta estufa. Si necesita ayuda o informacin adicional, pngase en contacto con un instalador autorizado, con un servicio de reparacin o con el proveedor del gas.
No utilice la estufa si alguna de sus piezas ha estado bajo el agua. Llame inmediatamente a un tcnico autorizado para que inspeccione la estufa y sustituya cualquier pieza del sistema de control que haya estado sumergida en agua.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
-
30 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
B. Encendido de la estufa
Ignicin electrnica
INSTRUCCIONESDE ENCENDIDO
PARA CORTAREL GAS DE LA CHIMENEA
1. Presione el botn OFF del mando a distancia.
2. Retire las bateras del receptor.
POR SU SEGURIDADLEA ESTO ANTES DEL ENCENDIDO
ADVERTENCIA: Si no sigue exactamente estas instrucciones podra producirse un incendio o una explosin que provoquen
daos materiales o personales, o incluso la muerte.
A. Esta chimenea est equipada con un dispositivo de ignicin e lec t rn ica que enc iende automticamente el quemador. No intente encender el quemador de forma manual.
B. ANTES DE ENCENDERLA, compruebe que no huele a gas en toda la zona de la chimenea. No olvide oler tambin junto al suelo, ya que el gas puede pesar ms que el aire y quedarse junto al suelo.
QU HACER SI NOTA OLOR A GAS No encienda ningn aparato.
NO CONECTE LA VLVULA DE CONTROL A UNA CORRIENTE ALTERNA DE 240 V.Se pueden producir daos personales o materiales si la instalacin, el ajuste, la alteracin, la reparacin o el mantenimiento de la chimenea son inadecuados. Consulte el manual de informacin del usuario que acompaa a esta chimenea.Esta chimenea necesita aire limpio para funcionar de forma segura, por lo que debe instalarse de forma que se permita una correcta combustin y ventilacin.En caso de no instalar, encender o mantener la chimenea de acuerdo con las instrucciones del fabricante, usted puede quedar expuesto al contacto con sustancias procedentes del combustible o de la combustin.Mantenga limpio el quemador y el compartimento de control. Consulte las instrucciones de instalacin y mantenimiento de la chimenea.
PRECAUCIN:Aparato ca l iente durante e l funcionamiento. No tocar. Mantenga el aparato alejado de los nios, ropa, muebles, gasolina y otros lquidos que tengan vapores inflamables.
No encienda la chimenea si la puerta est abierta, agrietada o rota. Para cambiar las puertas debe llamar a un tcnico autorizado.
No toque ningn interruptor elctrico ni utilice ningn telfono del edificio.
Llame inmediatamente al proveedor del gas desde el telfono de algn vecino y siga sus instrucciones.
Si no puede localizar al proveedor del gas, llame a los bomberos.
C. No utilice la chimenea si se ha mojado alguna de sus piezas. Llame inmediatamente a un tcnico autorizado para que inspeccione la chimenea y sustituya cualquier pieza del sistema de control que haya estado sumergida en agua.
NO USARCOMBUSTIBLES SLIDOS
Usar slo gas natural, propano y butano.
ADVERTENCIA:
VLVULADEL GAS
1. Esta chimenea est equipada con un dispositivo de ignicin electrnica que enciende automticamente el quemador. No intente encender el quemador de forma manual.
2. Espere cinco (5) minutos para asegurarse de que no haya gas. A continuacin, compruebe que no huele a gas, incluso cerca del suelo. Si huele a gas, DETNGASE y siga las instrucciones del prrafo B de la informacin de seguridad que aparece a la izquierda. Si no huele a gas, contine con el paso siguiente.
3. Para encender el quemador, presione de forma simultnea los botones de la estrella y de la flecha hacia arriba del mando a distancia hasta que oiga una pequea seal que confirma que ha comenzado el proceso de encendido.
4. Si la chimenea no funciona, compruebe las pilas, siga las instrucciones Para cortar el gas de la chimenea y llame al servicio de reparacin o al proveedor del gas.
-
31Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
C. Una vez encendida la estufa
Procedimiento de rodaje inicialAl encender la estufa, notar que produce calor sin un olor o mal olor asociado. Si nota que hay un olor excesivo, pueden ser necesarias tres o cuatro horas seguidas de encendido inicial, seguidas de un segundo encendido de hasta 12 horas para eliminar completamente cualquier olor a pintura o lubricantes utilizados en la fabricacin. Es normal que se produzca condensacin en el vidrio.NOTA: El primer encendido de la estufa debe durar de tres a cuatro horas. A continuacin, apguela y deje que se enfre completamente. Retire el vidrio y lmpielo. Cambie el vidrio y encienda la estufa durante otras 12 horas para eliminar los productos usados para la pintura y los troncos.Se recomienda que se abran algunas ventanas para permitir la circulacin del aire durante el primer encendido. De esta forma, adems de evitar que se accionen los detectores de humos, se facilita la eliminacin de los malos olores del primer encendido.
D. Preguntas frecuentes
Durante el primer encendido se liberan humos y malos olores.
Abra las ventanas para permitir la circulacin del aire.
Abandone la habitacin durante el encendido inicial. El humo puede accionar los detectores de humos.
El humo y los olores pueden provocar irritaciones a personas sensibles.
PROBLEMA SOLUCIONESCondensacin en el vidrio Esto se debe a la combustin del gas y a las variaciones de temperatura. Conforme
se vaya calentando la estufa desaparecer esta condensacin.
Llamas azules ste es un fenmeno normal; las llamas empezarn a amarillear cuando la estufa lleve de 20 a 40 minutos encendida.
Mal olor En el primer encendido, es posible que la chimenea desprenda mal olor durante algunas horas. Este olor procede de la pintura y de los residuos de los engrasantes utilizados en la fabricacin.
Capa de suciedad en el vidrio Es una consecuencia normal del proceso de curado de la pintura y los troncos. Debe limpiarse el vidrio unas tres o cuatro horas despus del encendido inicial para eliminar los residuos de los engrasantes usados en la fabricacin. Puede ser necesario utilizar un limpiador no abrasivo, como un limpiador especial para estufas de gas. Consulte a su proveedor. Antes de limpiar el vidrio, asegrese de que se ha enfriado.
Ruido metlico Este ruido se produce por la expansin y la contraccin del metal al calentarse y enfriarse. Es similar al sonido que produce una caldera o una calefaccin. Este ruido no afecta al funcionamiento o a la duracin de la estufa.
Riesgo de incendioAltas temperaturasMantenga alejados los utensilios domsticos inflamables.No obstruya el aire de combustin y ventilacin.Do NOT obstruct combustion and ventilation air. No coloque objetos inflamables encima o
delante de la estufa. Mantenga los muebles y las cortinas
alejados de la estufa.
Riesgo de incendioMantenga el aparato alejado de gasolina y otros materiales, vapores y lquidos inflamables. No guarde materiales inflamables cerca de
la estufa. No utilice gasolina, aceite para lmparas,
queroseno, lquido de encendedores o lquidos similares.
Los materiales inflamables pueden arder.
Evite el encendido accidental de la estufa cuando no est bajo control.
Retire las pilas del mando a distancia si est ausente o no va a usar la estufa durante un largo periodo de tiempo.
Las elevadas temperaturas pueden provocar daos materiales.
PRECAUCIN
PRECAUCIN
ADVERTENCIAADVERTENCIA
-
32 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
10 Mantenimiento y reparacinSi bien la frecuencia de mantenimiento y reparacin de la estufa depender del uso y del tipo de instalacin, se debera llamar a un tcnico autorizado para que lleve a cabo una revisin al comenzar cada temporada de uso. Manipule el vidrio con cuidado.
NOTA: Limpie el vidrio tras las 3-4 primeras horas de funcionamiento. Si se utiliza la chimenea durante ms tiempo sin limpiar el vidrio se puede acumular una capa blanca de forma permanente.
Cuando limpie la puerta de vidrio: Evite golpear o rayar el vidrio. No use limpiadores abrasivos. Aplique un limpiador de depsitos calcreos sobre la
capa blanca del vidrio. No limpie el vidrio mientras est caliente. Apague la estufa despus de 3-4 horas de funcionamiento
y DEJE QUE SE ENFRE. Retire el conjunto de vidrio y lmpielo. Cambie el conjunto de vidrio y encienda la chimenea
durante otras 12 horas.Consulte las instrucciones de mantenimiento.
Inspeccione el respiradero externo de forma regular. Compruebe que no est obstruido. Los materiales inflamables que estn
bloqueando el respiradero pueden arder. La obstruccin de flujo de aire afecta al
funcionamiento del quemador.
Se recomienda realizar una revisin anual por parte de un tcnico cualificado.Comprobar: Estado del vidrio, del conjunto de la puerta
de vidrio y del sellador del vidrio. Obstrucciones del aire de combustin
y ventilacin. Obstrucciones del respiradero. Encendido y funcionamiento del quemador. Ajuste del controlador de aire del quemador. Conexiones e instalacin del gas.Limpiar: Vidrio. Zonas de paso de aire, rejillas, compartimento de control. Quemador, agujeros del quemador.Riesgo de: Incendio Ignicin o explosin retardada Contacto con humos de combustin Malos olores
Riesgo de daos personales o materiales.Antes de la reparacin: Apague el gas. Desconecte la estufa de la electricidad. Compruebe que la estufa se ha enfriado completamente.Tras la reparacin: Vuelva a colocar cualquier pantalla o barrera que se
haya retirado. Instale y selle de nuevo cualquier rejillla que se
haya retirado.
PRECAUCIN
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
-
33Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Compruebe Tareas de mantenimientoPuertas 1. Compruebe si hay ralladuras, muescas u otro tipo de daos y reprelos si es necesario.
2. Compruebe que el flujo de aire no est obstruido.3. Compruebe que se mantiene la distancia de separacin respecto a objetos inflamables.
Estado del vidrio, del conjunto de la puerta de vidrio y del sellador del vidrio
1. Compruebe el estado del sellador del vidrio.2. Compruebe que no hay ralladuras nimuescas que puedan provocar una rotura del cristal al subir la temperatura.3. Compruebe que el vidrio y el marco del vidrio no estn daados. Cmbielos si es necesario.4. Compruebe que encajan bien los pestillos y que los elementos de acoplamiento del vidrio estn intactos y funcionan correctamente. Cmbielos si es necesario.5. Limpie el vidrio. Cambie el conjunto de la puerta de vidrio si est cubierto de depsitos silceos que no se pueden quitar.
Compartimento de la vlvula y techo de la cmara de combustin
1. Limpie y aspire el polvo, las telaraas o las pelusas. Limpie estas zonas con mucha precaucin. Las puntas de tornillos que hayan traspasado la hoja metlica son muy afiladas y peligrosas.2. Retire cualquier objeto ajeno.3. Compruebe que la circulacin del aire no est obstruida.
Troncos 1. Compruebe que no faltan troncos ni estn rotos ni daados. Cmbielos si es necesario.2. Compruebe que los troncos estn colocados correctamente y que el impacto de las llamas no est produciendo una acumulacin de holln. Cmbielos si es necesario.
Cmara de combustin 1. Compruebe el estado de la pintura, as como si hay deformacin, corrosin o perforacin. Lije y pinte de nuevo si es necesario.2. Si la cmara de combustin est perforada, debe cambiar la estufa.
Encendido y funcionamiento del quemador
1. Compruebe que el quemador est bien fijado y alineado con el piloto o encendedor.2. Limpie la parte superior del quemador y compruebe que los agujeros no estn obstruidos, corrodos ni deteriorados. Cambie el quemador si es necesario.3. Cambie las ascuas con nuevos trozos de unos 1,5 cm. No bloquee los agujeros ni obstruya el trayecto de encendido.4. Compruebe que se produce un buen encendido y que se transmite a todos los agujeros del quemador. Compruebe que no hay retraso en la ignicin. 5. Compruebe que las llamas no son demasiado grandes y que no hay ningn otro tipo de problema con las llamas.6. Compruebe que el orificio no est sucio, corrodo o lleno de holln.7. Compruebe la presin del colector y la presin de entrada. Ajuste el regulador segn sea necesario.8. Compruebe la fuerza de la llama del piloto. Limpie o cambie el orificio si es necesario.9. Compruebe que la varilla del sensor de termopar no est corroda, deteriorada ni llena de holln. Lmpiela con papel de lija o cmbiela si es necesario.10. Compruebe los milivoltios de salida. Cmbielos si es necesario.
Salida de humos 1. Compruebe que la salida de humos no est bloqueada ni obstruida (hojas, nidos, etc.).2. Compruebe que el respiradero no est obstruido.3. Compruebe que se mantienen las distancias de separacin respecto al respiradero (aadidos del edificio, terrazas, cobertizos, etc.).4. Compruebe que el conducto de salida no est corrodo ni separado.5. Compruebe que las juntas y los sellados estn en perfecto estado.
Mando a distancia 1. Compruebe que funciona el mando a distancia.2. Cambie las pilas de los transmisores y los receptores remotos.
A. Tareas de mantenimiento
-
34 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Esta pgina se ha dejado en blanco de forma intencionada.
-
35Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
11 Solucin de problemasSi la instalacin se ha realizado adecuadamente, podr disfrutar durante aos de un funcionamiento sin problemas. Esta gua de solucin de problemas servir de ayuda al tcnico de reparacin para diagnosticar los problemas que puedan surgir y tomar las medidas oportunas para corregirlos. Esta gua slo puede ser utilizada por un tcnico de reparacin autorizado.
Sistema de ignicin electrnica
Sntoma Posibles causas Medidas de correccin1. No hay transmisin, el motor
no arranca.A.
El receptor debe recibir un nuevo cdigo.
Mantenga presionado el botn de reinicio del receptor hasta que oiga dos seales acsticas. Tras la segunda seal, ms larga, suelte el botn y, en los 20 segundos siguientes, pulse la flecha hacia abajo del mando a distancia hasta que oiga otra seal acstica larga que confirma que se ha programado un nuevo cdigo.
2. .No hay ignicin. No hay tono. A. Receptor Cambie el receptor y vuelva a programar el cdigo.
3. No hay ignicin; un tono continuo de 5 segundos (pueden orse 7 tonos cortos antes del tono de 5 segundos).
A.El interruptor de encendido est en posicin OFF.
Cmbielo a la posicin ON.
B. Cable suelto. Fije el cable.
C. Receptor. Cambie el receptor y vuelva a programarlo.
D.El conector de 8 cables tiene las clavijas dobladas.
Coloque bien las clavijas del conector.
E. Vlvula. Cambie la vlvula.4. No hay llama en el piloto y el
control sigue chispeando. A.Hay aire en la lnea de suministro del piloto.
Purgue la lnea o accione varias veces el sistema de ignicin.
B.El circuito termopar est mal conectado.
Compruebe la polaridad de las conexiones del termopar.
C. No hay chispa en el quemador del piloto.Compruebe la separacin entre chispas y las conexiones elctricas. Compruebe si hay chispas alo largo del cable.
D. Vlvula. Cambie la vlvula. No la apriete demasiado.
E. El interruptor del termopar est demasiado apretado.Cambie la vlvula y el interruptor del termopar.
F. Receptor. Cambie el receptor y vuelva a programar el cdigo.5. El piloto est encendido y el
control sigue chispeando. La vlvula se cierra despus de 10-30 segundos. La vlvula funciona manualmente.
A.
Receptor. Cambie el receptor y vuelva a programar el cdigo.
6. El piloto est encendido y la chispa cesa si hay llama. La vlvula se cierra despus de 10-60 segundos. La vlvula no funciona manualmente.
A. Termopar. Cambie el termopar.
B. Baja entrada de presin a la vlvula.Compruebe que llega presin suficiente a la vlvula. Ajuste o cambie el regulador de entrada si es necesario.
C. Vlvula. Cambie la vlvula. No apriete demasiado el interruptor del termopar.
7. 3 tonos cortos mientras enciende el motor. A.
Las pilas estn descargadas.
Cambie las pilas (se recomiendan alcalinas de calidad). ADVERTENCIA: Si se produce un cortocircuito entre las pilas/caja de pilas y las partes metlicas del aparato, el receptor puede quedar inutilizable.
8. La llama del piloto est encendida pero no hay flujo de gas principal.
A.El control manual (si lo hay) est en la posicin MAN.
Coloque el control manual en la posicin ON.
B. La vlvula ha bajado al nivel del flujo del piloto.Suba la llama presionado el botn de subida en el mando a distancia.
C. Baja entrada de presin a la vlvula.Compruebe que llega presin suficiente a la vlvula. Ajuste o cambie el regulador de entrada si es necesario.
D. Vlvula. Cambie la vlvula.
9. El piloto chispea, pero no se enciende. A.
Arregle el suministro de gas.
Compruebe que la vlvula de bola de la entrada de gas est abierta. Compruebe que la lectura de la presin de entrada entra dentro de los lmites aceptables; la presin de entrada no debe sobrepasar los 50 mbar.
B.La separacin del encendedor es demasiado grande.
Compruebe que la separacin entre el encendedor y el capuchn del piloto es de 0,43 cm.
C. El mdulo no est conectado a tierra.El mdulo no est conectado a tierra.
-
36 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
12 Material de referenciaA
B
G
F
H
E
Plataforma
D
C
I
A. Dimensiones del aparatoLas dimensiones que se muestran a continuacin son las dimensiones reales de la estufa. Deben usarse slo como referencia. Para ver las distancias de separacin respecto a materiales inflamables, consulte el apartado 3.
Figura 12.1 Dimensiones de la estufa
La altura incluye los 9,53 mm de la plataforma
A B C D E F G H ICentmetros 47,9 104,5 103,5 40,3 7,6 18,1 76,2 73,3 86,7
-
37Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
G
F
A
B
C
D
E
Plataforma
B. Dimensiones de la estufa con marco de piedra
Figura 12.2 Dimensiones de la estufa con marco de piedra
A B C D E F GCentmetros 75,3 62,0 76,8 8,3 42,8 86,7 112,6
La altura incluye los 9,53 mm de la plataforma
La altura incluye los 9,53 mm de la plataforma
-
38 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
C. Esquema de componentes del conducto de humos
Figura 12.3
Caractersticas de los componentes del sistema de tiro equilibrado SL D-Series. Tubo interno: 10,2 cm, Tubo externo: 16,8 cm.
23.5 cm
16.5 cm
16.8 cm
43.2-61.0 cm
29.8 cm
14.6 cm
16.8 cm
16.2 cm
16.5 cm
24.4 cm
16.8 cm
16.5 cm
16.2 cm
24.4 cm
SL-06DSL-12DSL-17/24D
(SL17-24D)
SL-45D
SL-90D
22.2 cm
30.5-43.2 cm
90.8 cm
60.3 cm
121.3 cm
SL-09D SL-48DSL-36DSL-24DSL-12/17D(SL-12-17D)
-
39Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
D. Lista de componentes del sistema de tiro equilibrado
COMPONENTES
Pasatubos protector, negro 656-230
Pasatubos protector para techo inclinado, negro 941
Seccin de tubo de 15 cm, negro 908B
Seccin de tubo de 22 cm, negro 907B
Seccin de tubo de 31 cm, negro 906B
Seccin de tubo de 60 cm, negro 904B
Seccin de tubo de 91 cm, negro 903B
Seccin de tubo de 121 cm, negro 902B
Seccin de tubo de 28 - 37 cm, negro 911B
Tubo de 31 - 43 cm, ajustable, negro 912B
Codo de 45, negro 945B
Codo de 90, negro 990B
Tubo de 15 cm SL-06D
Tubo de 22 cm SL-09D
Tubo de 31 cm SL-12D
Tubo de 60 cm SL-24D
Tubo de 91 cm SL-36D
Tubo de 121 cm SL-48D
Codo de 45 SL-45D
Codo de 90 SL-90D
Tapajuntas para tejado 0/12 SL-F6D
Tapajuntas para tejado 7/12 -12/12 SL-F12D
Collarn para lluvia SL-SCD
Cortafuegos de techo SL-FCD
Cortafuegos de pared SL-FWD
Abrazadera de soporte para el tubo SL-PSD
Cubierta decorativa redonda DRC-RADIUS
Pasatubos de proteccin HTI HTI-DV-WT
KITS DE TERMINACIN
Kit de terminacin trapezoidal 19,7 cm - 28 cm, 2 cortafuegos SLK-01TRD
Respiradero para tiro vertical - especial para vientos fuertes SLK-991DA
-
40 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
E. Piezas de repuesto VRTIKL-CEVista detallada de las piezas Fecha de comienzo de fabricacin: 6-06
Fecha de final de fabricacin: ______
1 juego de troncos
2
3
4
5
8
9
10
1213
1411
1517
18
16
19
7
6
20
21
2223
-
41Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
IMPORTANTE: ESTA INFORMACIN PUEDE NO ESTAR ACTUALIZADA. La informacin ms reciente se encuentra en el sitio VIP de su distribuidor. Para evitar errores, indique el nmero de serie y de modelo cuando pida una pieza.
N. DESCRIPCIN N. DE SERIE N. DE PIEZA
1 Juego de 2 troncos 7031-033
2 Rejilla de acceso de la puerta 7031-023
3 Adaptador, collarn inicial interno, 4 200-2470
4 Junta del adaptador 460-0610
5 Vidrio deflector de aire 7031-140
6 Placa superior 7031-013
7 Rejilla de ventilacin superior, desmontable 7031-017
8 Panel trasero 7031-021
9 Placa inferior 7031-025
10 Conector de 8 clavijas 2098-143
11 Placa protectora 7010-159
12 Junta de la placa protectora 7010-160
13 Collarn adaptador externo 7000-162
14 Cmara de combustin 7031-002
15 Conjunto inferior de la cmara de combustin - GN 7031-053
15 Conjunto inferior de la cmara de combustin - PL 7031-054
15 Conjunto inferior de la cmara de combustin - GB 7031-055
16 Conjunto de la puerta frontal 7031-019
17 Arandela aislante 229-0170
18 Panel lateral izquierdo 7031-024
19 Panel lateral derecho 7031-020
20 Velcro 2025-126
21 Cable de control 2098-148
22 Mdulo de control 2098-142
23 Cable de encendido 2098-147
E. Piezas de repuesto VRTIKL-CEFecha de comienzo de fabricacin: 6-06
Fecha de final de fabricacin: ______
-
42 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Cmara de combustin
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
N. DESCRIPCIN N. DE PIEZA
1 Soporte de la placa deflectora 7031-1372 Parte trasera y lateral N/A3 Conjunto inferior N/A4 Conjunto superior N/A5 Collarn inicial interno N/A
N. DESCRIPCIN N. DE PIEZA
6 Conjunto del panel de vidrio 7031-0157 Pantalla trmica 7031-1298 Impelente N/A9 Pestillo inferior (2) 7031-041
10 Pestillo superior (2) 7003-006
E. Piezas de repuesto VRTIKL-CEVista detallada de las piezas Fecha de comienzo de fabricacin: 6-06
Fecha de final de fabricacin: ______
-
43Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Conjunto inferior de la cmara de combustin
Conjunto de la placa inferior
N. DESCRIPCIN N. DE PIEZA1 Cable 2098-0222 Conjunto del orificio 7000-1563 Orificio, GN, N 39 582-8393 Orificio, PL, N 53 582-8533 Orificio, GB, N 55 582-8554 Conjunto del quemador, GN 7031-0564 Conjunto del quemador, PL/GB 7031-0575 Soporte para los troncos 7031-2826 Conjunto del piloto, GN 2098-0506 Conjunto del piloto, PL/GB 2098-0517 Soporte del quemador 7031-2798 Placa inferior 7031-2779 Soporte de la vlvula 7031-278
10 Marco del quemador 7031-28111 Cable de encendido/apagado 2098-14512 Vlvula (gas natural) 2098-13012 Vlvula, PL/GB 2098-13113 Cua de conexin 2098-14614 Conexin del gas 2098-315
N. DESCRIPCIN N. DE PIEZA1 Soporte del ventilador 7031-1942 Parte inferior 7031-1233 Placa inferior 7031-1484 Manguito refractario 7000-2155 Tornillo 7000-222
1
2
3
4
5
6
78
9
1
2
3
4
5
10
11
12
13
14
E. Piezas de repuesto VRTIKL-CEVista detallada de las piezas Fecha de comienzo de fabricacin: 6-06
Fecha de final de fabricacin: ______
-
44 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
IMPORTANTE: ESTA INFORMACIN PUEDE NO ESTAR ACTUALIZADA. La informacin ms reciente se encuentra en el sitio VIP de su distribuidor. Para evitar errores, indique el nmero de serie y de modelo cuando pida una pieza.
DESCRIPCIN N. DE PIEZA
Vidrio frontal, azul glacial PAL-GLS-BL
Vidrio frontal, verde PAL-GLS-GR
Vidrio frontal, ahumado PAL-GLS-GY
Vidrio frontal, bronce PAL-GLS-BZ
Kit de conversin (De propano a gas natural) P2N-VRT-CE
Kit de conversin (De propano a butano) P2B-VRT-CE
Kit de conversin (De gas natural a propano) N2P-VRT-CE
Kit de conversin (De gas natural a butano) N2B-VRT-CE
Kit de conversin (De butano a gas natural) B2N-VRT-CE
Kit de conversin (De butano a propano) B2P-VRT-CE
Kit de conversin a tiro superior PAL-RT
Plataforma estndar, azul glacial HP-PAL-BL
Plataforma estndar, verde HP-PAL-GR
Plataforma estndar, ahumada HP-PAL-GY
Plataforma de piedra, azul glacial HP-PALSTN-BL
Plataforma de piedra, verde HP-PALSTN-GR
Plataforma de piedra, ahumada HP-PALSTN-GY
F. Accesorios VRTIKL-CEVista detallada de las piezas Fecha de comienzo de fabricacin: 6-06
Fecha de final de fabricacin: ______
-
45Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
G. Garanta
HEAT & GLOGARANTA LIMITADA DE 10 AOS
Para poder calcular el periodo de tiempo cubierto por la Garanta Limitada de HEAT & GLO, debe enviar la tarjeta de garanta debidamente rellenada a HEAT & GLO, 20802 Kensington Boulevard, Lakeville, MN 55044 (Estados Unidos), dentro de los 60 das posteriores a la fecha de instalacin de la ESTUFA. De lo contrario, tendr que demostrar la fecha de instalacin antes de que se pueda llevar a cabo cualquier trabajo cubierto por la garanta.Las limitaciones y exclusiones de la garanta entran en vigor en el momento de la instalacin de la estufa.HEAT & GLO, marca comercial de Hearth & Home Technologies, Inc. (en adelante, HEAT & GLO), extiende la presente garanta segn las condiciones que se establecen a continuacin:En caso de que HEAT & GLO considere razonablemente que cualquier pieza o parte de la estufa cubierta por esta Garanta Limitada tiene un defecto de material o de fabricacin, con un uso y una reparacin normales tal y como se indica en el Manual del Usuario, HEAT & GLO tomar las siguientes medidas:1. Si se comunica el defecto dentro del ao siguiente a la fecha de instalacin (los quemadores de acero inoxidable y
los troncos de fibra estn cubiertos por 3 aos), HEAT & GLO sustituir o reparar los componentes defectuosos a su costa. La decisin acerca de la sustitucin de un componente se tomar nicamente a juicio de HEAT & GLO. Esta Garanta Limitada no cubre los componentes rotos durante el transporte, el mal uso o el manejo inapropiado. HEAT & GLO no ser responsable de ningn dao derivado, accidental ni indirecto, ni de otros costes que no sean los derivados de la reparacin o la sustitucin del componente defectuoso por parte de HEAT & GLO. La garanta y las responsabilidades que se puedan derivar quedarn sin efecto en caso de que se utilicen componentes que no estn aprobados por el fabricante (incluidos los componentes de ventilacin). Los defectos comunicados despus del primer ao no estarn cubiertos por la garanta a menos que entren dentro del mbito de los apartados 2 y 3.
2. Si los siguientes defectos se comunican durante el segundo ao posterior a la fecha de instalacin, HEAT & GLO proporcionar piezas de repuesto al precio actual de venta al por mayor: componentes elctricos o manuales, componentes opcionales o accesorios y paneles de vidrio (no se incluyen los paneles de vidrio rotos debido al mal uso o a un manejo inadecuado). HEAT & GLO no ser responsable de ningn coste laboral, de transporte ni de cualquier otro tipo. Asimismo, HEAT & GLO no ser responsable de ningn dao derivado, accidental ni indirecto.
3. HEAT & GLO sustituir o reparar la cmara de combustin o el intercambiador de calor, en caso de que sean defectuosos, en cualquier momento dentro de los 10 aos posteriores a la fecha de instalacin. La decisin acerca de la sustitucin de un componente se tomar nicamente a juicio de HEAT & GLO. HEAT & GLO no ser responsable de ningn dao derivado, accidental ni indirecto, ni de otros costes que no sean los derivados de la reparacin o la sustitucin del componente defectuoso por parte de HEAT & GLO.
Esta Garanta Limitada es el nico recurso a su disposicin. En caso de que HEAT & GLO no pueda resolver algn problema cubierto por la garanta de manera oportuna, eficaz y rentable, podr liberarse de toda su responsabilidad reembolsndole el precio del producto.Los productos de otros fabricantes, ya sean vendidos con la estufa o aadidos posteriormente, no estn cubiertos por esta Garanta Limitada. Esta garanta quedar sin efecto en caso de que se usen componentes no autorizados. Asimismo, la garanta ser nula si el aparato no es instalado por un instalador autorizado, de acuerdo con las instrucciones de instalacin. La garanta tambin ser nula si la estufa no se utiliza en todo momento siguiendo las instrucciones del Manual del Usuario que acompaa a la estufa. Cualquier trabajo de reparacin debe ser realizado por un tcnico de reparacin autorizado.NO SER APLICABLE AL PRODUCTO NINGUNA OTRA GARANTA EXPRESA NI IMPLCITA, INCLUIDA LA GARANTA DE COMERCIALIZACIN O DE CONVENIENCIA PARA UN OBJETIVO ESPECFICO, EXCEPTO EN LOS CASOS PREVISTOS POR LA LEY. En los Estados que no permitan limitaciones acerca de la duracin de una garanta implcita, o que no permitan la exclusin de daos indirectos, dichas limitaciones pueden no ser aplicables. Asimismo, usted puede disfrutar de derechos adicionales que no estn cubiertos por esta Garanta Limitada.HEAT & GLO se reserva el derecho a realizar cambios en el diseo, el material, las caractersticas tcnicas y los precios, en cualquier momento y sin previo aviso. Asimismo, se reserva el derecho a dejar de ofrecer gamas y productos.Rellene esta informacin y conserve esta garanta en un lugar seguro para su consulta: Fecha de instalacin:_______ Nmero de modelo:_________ Nmero de serie:__________ Instalador:________
-
46 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Esta pgina se ha dejado en blanco de forma intencionada.
-
47Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
Esta pgina se ha dejado en blanco de forma intencionada.
-
48 Heat & Glo VRTIKL-CE 7031-294 6/06
H. Informacin de contacto
Heat & Glo, una marca de Hearth & Home Technologies, Inc.20802 Kensington Boulevard
Lakeville, MN 55044, Minnesota (Estados Unidos)
Pngase en contacto con su proveedor de Heat & Glopara cualquier consulta o duda.
Para conseguir el nmero su proveedor de Heat & Glo ms cercano,llame al 1-888-427-3973 o visite www.heatnglo.com
DISTRIBUIDOR:
______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
TELFONO DEL DISTRIBUIDOR: __________
Conserve esta informacin de referencia:
NMERO DE SERIE: ____________________
FECHA DE COMPRA: __________________
FECHA DE INSTALACIN: _______________
Estufa de gas de tiro equilibrado VRTIKL-CE
Este producto puede estar cubierto por una o ms de las siguientes patentes: (Estados Unidos) 4593510, 4686807, 4766876, 4793322, 4811534, 5000162, 5016609, 5076254, 5113843, 5191877, 5218953, 5263471, 5328356, 5341794, 5347983, 5429495, 5452708, 5542407, 5601073, 5613487, 5647340, 5688568, 5762062, 5775408, 5890485, 5931661, 5941237, 5947112, 5996575, 6006743, 6019099, 6048195, 6053165, 6145502, 6170481, 6237588, 6296474, 6374822, 6413079, 6439226, 6484712, 6543698, 6550687, 6601579, 6672860, 6688302B2, 6715724B2, 6729551, 6736133, 6748940, 6748942, 6769426, 6774802, 6796302, 6840261, 6848441, 6863064, 6866205, 6869278, 6875012, 6880275, 6908039, 6919884, D320652, D445174, D462436; (Canad) 1297749, 2195264, 2225408, 2313972; (Australia) 780250, 780403, 1418504 u otras patentes en tramitacin en los Estados Unidos u otros pases.
PRECAUCINNo tire este manual. Contiene importantes instrucciones de
funcionamiento y mantenimiento. Siga atentamente estas instrucciones para
instalar y utilizar el aparato de forma segura. Deje este manual a la persona responsable
del uso y del funcionamiento de la estufa.