Expo I, Diafragma
-
Author
marcos-valenzuela -
Category
Documents
-
view
219 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Expo I, Diafragma

8/16/2019 Expo I, Diafragma
http://slidepdf.com/reader/full/expo-i-diafragma 1/14
Instituto Tecnológico de TijuanaSubdirección Académica
Departamento de Metal-MecánicaCarrera: Ingeniería en Electromecánica
Materia: Sistemas de Potencia
Hidráulica y NeumáticaEstudiantes:Castellón Rigoberto 11!!!Cobián Ale"ander 11!#!
Calderón $osé 111!11%ue&as Antonio 11!#'
(on)ále) Armando 11!'*+i)árraga Héctor 11!
,alen)uela -arcos 11!1!,ille Ricardo 11!''.
Facilitador:Ing. Christian Miguel Barraza Armenta
Com/resores de %es/la)amientoAlternati0os %ia2ragma
3ec4a de entrega !5 de 3ebrero del !16

8/16/2019 Expo I, Diafragma
http://slidepdf.com/reader/full/expo-i-diafragma 2/14
[COMPE!OE! DE DI"F"#M"$
%ndice:Introducción777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777#
17 8 Elección de un com/resor7777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777
7 8 Características7 9Com/resor de %ia2ragma:777777777777777777777777777777777777#
#7 8 -antenimiento77777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777557 8 ,enta;as y %es0enta;as77777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777776
67 8 Costos777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777'
'7 8 %onde se utili)an77777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777771!
<7 8 =ibliogra2ía7777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777711

8/16/2019 Expo I, Diafragma
http://slidepdf.com/reader/full/expo-i-diafragma 3/14
[COMPE!OE! DE DI"F"#M"$ #

8/16/2019 Expo I, Diafragma
http://slidepdf.com/reader/full/expo-i-diafragma 4/14
Introducción:
Los compresores son dispositivos mecánicos que sirven para comprimir fluidos
gaseosos, aumentando su presión a dichos gases.
Los gases a presiones mayores o menos que la atmosférica son de uso común
en la industria. El gas más importante y más empleado es el aire, pues tiene la
ventaja de ser el gas inmediatamente disponible ya que es quien compone
nuestra atmosfera. ebido al constante desarrollo de la técnica hacia la mayor
automati!ación y racionali!ación de energ"a en las máquinas, actualmente ha
crecido la demanda por conseguir un aire comprimido de alta calidad.
El aire comprimido es el fluido que se ha venido utili!ando como fuente de
energ"a en la perforación de rocas, tanto en el accionamiento de los equiposneumáticos como martillo en cabe!a y martillo en fondo, como para el barrido de
los detritus cuando se perfora con martillo hidráulico o a rotación. En cualquier
proyecto, tanto si es a cielo abierto como subterráneo, es preciso disponer de
compresores. En el momento de decidir la compra de un equipo de perforación,
uno de los puntos mas importantes es la selección del compresor, debido
fundamentalmente a que#
$ El peso especifico en el precio en conjunto oscila según el tipo de
perforadora, entre el %&' y el &&'$ La repercusión en el coste del metro lineal perforado es considerable(
pues si el caudal de aire es insuficiente los problemas que pueden surgir
son#) isminución de la velocidad de penetración.) *umento de los costes de desgastes# brocas, varillas, etc.) +ncremento del consumo de combustible.) ecesidad de mayor labor de mantenimiento del equipo de motor
compresor.) -i se eligen en las grandes unidades de perforación una unidad
compresora de alta presión, será posible perforar con un martillo en fondo
o con tricono.
Las dos caracter"sticas básicas de un compresor además del tipo de modelo
son#
$ El caudal de aire suministrado$ La presión de salida de aire
1

8/16/2019 Expo I, Diafragma
http://slidepdf.com/reader/full/expo-i-diafragma 5/14
&' - Elección de un compresor:
La elección del compresor adecuado para una aplicación determinada no solo es
cuestión de decidir la capacidad y la presión de suministro necesarias. Los
principales parámetros de selección se resumen en el cuadro % /uando la
demanda es relativamente peque0a e intermitente el rendimiento total y otros
varios parámetros serán secundarios ante la importancia del coste de
adquisición y de instalación. En cambio para una gran demanda continua el
rendimiento total pueda que sea el parámetro principal del que dependerá los
costes totales.
Parámetros Observaciones
1E+2+E34 343*L e importancia primordial si se
requiere grandes caudales.
/*5*/+* 6 51E-+4 etermina normalmente el tipo idóneo.
/4314L /onfirma la adaptación a las
condiciones de carga.
73+L+8*/+4 ebe tener en cuenta con el
rendimiento.
1E91+:E1*/+4 El rendimiento depende de la
refrigeración( si se proyecta bien este
sistema se necesita menos agua y se
reduce el coste. La refrigeración por
aire rinde algo menos y de aplicación
mas limitada.;EL4/+* etermina la amplitud para
accionamiento directo o la necesidad
de variador.
E-5*/+4 La elección de un compresor puede
ser influida por el espacio en planta
disponible, el peso total, la posibilidad
de montaje fijo o sobre remolque.
+-3*L*/+4 Las condiciones de fijación y montaje
puede variar según el tipo y tama0o del
compresor.;+<1*/+4 Los elevados niveles de vibración
puede causar dificultades o limitar las
velocidades de los motores.
3+54 E ;*L;7L*- 7na válvula correctamente proyectada
asegura un buen funcionamiento.
L7<1+/*/+4 La lubricación a presión se emplea

8/16/2019 Expo I, Diafragma
http://slidepdf.com/reader/full/expo-i-diafragma 6/14
generalmente, en los modernos
compresores alternativos. *lgunos
tipos pueden funcionar sin lubricación.
2*3E2+E34 Los costes de depreciación y
manteniendo pueden convertirse en
factores primarios de los gastos
generalmente después del primer a0o.
17+4 *lgunos tipos son inevitablemente
ruidosos dif"ciles de silenciar sin una
pérdida drástica de rendimiento.
/4-34 EL 24341 5ueden influir en el costo inicial y en el
funcionamiento
**53*/+4 /apacidad de adaptación a las
instalaciones.
(' - Caracter)sticas' *Compresor de Dia+ragma,
Este tipo forma parte del grupo de compresores de émbolo. 7na membranasepara el émbolo de la cámara de trabajo( el aire no entra en contacto con laspie!as móviles como en el alternativo. 5or tanto, en todo caso, el airecomprimido no poseerá aceite como puede suceder con el alternativo ya que elaire toma contacto con las pie!as.
El movimiento obtenido del motor, acciona una e=céntrica y por su intermedioel conjunto biela $ pistón. Esta acción somete a la membrana a un vaivén dedespla!amientos cortos e intermitentes que desarrolla el principio de aspiración
y compresión su funcionamiento es muy similar al alternativo por lo q solo sedifieren el uso de una membrana.
ebido a que el aire no entra en contacto con elementos lubricados, elaire comprimido resulta de mayor pure!a, por lo que lo hace especialmenteaplicable en industrias alimenticias, farmacéuticas, qu"micas y hospitales
#

8/16/2019 Expo I, Diafragma
http://slidepdf.com/reader/full/expo-i-diafragma 7/14
' - Mantenimiento'
7n detalle que debes cuidar permanentemente, es el agua en el filtro y en el
depósito de aire del compresor.
El mantenimiento para este tipo de equipo es muy sencillo, acorde al uso hay
que purgar el tanque, m"nimo una ve! al mes o si es posible una ve! a la
semana, ya que el agua que se acumule en nuestro depósito lo irá carcomiendo
con el tiempo debido a la condensación por la diferencia de temperaturas entre
el ambiente y el tanque. Esta agua producto de la condensación deber"a
quedarse en el filtro de agua, pero este, al saturarse la deja pasar en forma de
peque0as gotas que se me!clarán con la pintura justo en la salida de la boquilla.
/ada a0o hay que revisar las cone=iones del lado del automático y las etapas
anteriores del filtro ya que la humedad las va corroyendo, y si están muy
podridas habrá que cambiar algún o algunos componentes según el caso. 5aralos filtros los componentes que más se gastan son los elementos filtrantes, hay
que cambiarlos cada > meses o al a0o, y para cambiarlos solo se remueve el
vaso de policarbonato, se desenrosca el filtrador y se cambia por uno nuevo. Es
preferible comprar un filtro con dren automático ya que estos desechan toda el
agua por s" mismos, sin necesidad de purgarlos.
-olo hay que tener cuidado de comprar filtros con acceso a refacciones, ya que
los hay desechables, pero son filtros con un costo de &?? pesos, y la verdad no
convienen, *unque el filtrador es algo caro, su costo no supera a los @?? pesos,
y se cambian con una regularidad de cada > meses a un a0o, la forma dedeterminar si un filtro ya caduco es comparar la porosidad de un elemento nuevo
con respecto al usado y si este se ve más cacari!o que el nuevo ya no sirve.
Espero que esta humilde participación les sirva de algo y que puedan conocer su
compresora y sus componentes más a fondo.
-i tu compresor es a diafragma casi no tiene mantenimiento porque no tiene
aceite y trabaja en seco todas sus partes. -i bien debes al igual que todos los
tipos de compresores, cumplir con el paso de limpie!a de filtros y purgado de
agua en el tanque si tuviera uno.
5ara el mantenimiento del compresor a diafragma es necesario desarmarlo
integro cada tanto porque normalmente está demasiado cerca del lugar donde
se pinta Ael compresor a pistón puede estar a muchos metros de distancia del
lugar donde se pintaB. Esta ubicación cercana hace que el compresor aspire
pintura y su motor eléctrico con el tiempo junte el polvo de las pinturas secas en
el aire y en el piso que se ubicarán dentro de él produciendo calentamientos y
baja de rendimiento notoria.

8/16/2019 Expo I, Diafragma
http://slidepdf.com/reader/full/expo-i-diafragma 8/14
4tro es que el diafragma se seca, se agrieta y la perdida de potencia es también
fácil de sentir. El diafragma no se repara, se compra nuevo y se cambia por el
viejo. La biela está apoyada sobre un eje que tiene un rulemán blindado. /uando
este tiene juego libre AdesgasteB se debe cambiar por otro igualmente blindado.
El motor eléctrico se apoya en dos puntos que suelen desgastarse. En caso que
el compresor sea demasiado CtruchoC Aordinario baja calidadB no tendrá
rulemanes. -i es de buena o mediana calidad tendrá rulemanes que en caso de
desgaste deben cambiarse por otros de igual caracter"sticas.
-i no tiene rulemanes deberás ir con un tornero Ao metalúrgicaB para que te
fabrique los casquillos de bronce ajustados al eje.
.' - /entajas 0 Des1entajas'
;entajas#
$ 1elativo menor consumo de corriente, los hay desde %D@? hasta @ 5.$ o requieren mantenimiento continuo ni lubricante.$ El único contaminante que suministra es agua.$ -on más aplicables a modelismo.$ 2enos tama0o.$ 5recio hasta &?' mas barato que su equivalente en compresor de
tornillo.
$ 2antenimiento sencillo y conocido.
esventajas
$ En algunos equipos la Frelativa baja presión de trabajoG.$ El ruido que producen al funcionar algunos modelos.$ 9recuentes mantenimientos.
2' - Costos'
6

8/16/2019 Expo I, Diafragma
http://slidepdf.com/reader/full/expo-i-diafragma 9/14

8/16/2019 Expo I, Diafragma
http://slidepdf.com/reader/full/expo-i-diafragma 10/14
<

8/16/2019 Expo I, Diafragma
http://slidepdf.com/reader/full/expo-i-diafragma 11/14

8/16/2019 Expo I, Diafragma
http://slidepdf.com/reader/full/expo-i-diafragma 12/14
E=isten varias marcas en el mercado, tales como 3E-341-, <*:E1,/*25<ELL, *+1, entre otras.
L+<1E- E */E+3EAoil lessB#Estos dispositivos comprimen el aire a través de undiafragma o empaque de neopreno, que generalmente es impulsado a su ve!por un pistón a motor eléctrico, por lo mismo la necesidad de lubricación es nula,el único mantenimiento que requieren es el cambio de los filtros de admisión y elpropio empaque o diafragma cuando este se gasta, y es ra!onablementeduradero.
3' - Donde se utili4an:
*

8/16/2019 Expo I, Diafragma
http://slidepdf.com/reader/full/expo-i-diafragma 13/14
$ Laboratorios.$ ospitales.$ 1espiradores.$ *plicación de revestimientos.$ 5intura.
$ +nflado de neumáticos.$ 3anques hidroneumáticos.$ 3ratamientos de agua$ 4=igenación de bacterias.$ Limpie!a de computadoras.
*plicaciones de compresores de aire libres de aceite#
$ /ompresores de aire para pintura.$ /ompresores de aire para aplicación de revestimientos.$ /ompresores de aire para inflado de neumáticos.
$ /ompresores de aire para aerograf"a.$ /ompresores de aire para tratamientos de agua.$ /ompresores de aire para tratamiento de efluentes$ /ompresores de aire para o=igenación de bacterias.$ /ompresores de aire para aireadores$ /ompresores de aire para efectos especiales$ /ompresores de aire para buceo.$ /ompresores de aire para respiradores$ /ompresores de aire para laboratorios$ /ompresores de aire para tanques hidroneumáticos$ /ompresores de aire para nebuli!ado de animales
$ /ompresores de aire para ensayos qu"micos.$ /ompresores de aire para maquinarias agr"colas$ /ompresores de aire para veh"culos H=H.$ /ompresores de aire para limpie!a de computadoras.$ /ompresores de aire para máquinas revocadoras$ /ompresores de aire para e=tracción de po!os de agua.
<ombas de vac"o de diafragma libres de aceite#
$ <ombas de vac"o para termoformados$ <ombas de vac"o para laboratorio de análisis$ <ombas de vac"o para laboratorios medicinales$ <ombas de vac"o para aire acondicionado$ <ombas de vac"o para refrigeración.$ <ombas de vac"o para industria alimenticia$ <ombas de vac"o para cl"nicas.$ <ombas de vac"o para hospitales.

8/16/2019 Expo I, Diafragma
http://slidepdf.com/reader/full/expo-i-diafragma 14/14
5' - 6i7liogra+)a:
$ 4tt/>>???7sa/iensman7com>neumatica>neumatica74tm
$ 4tt/>>catarina7udla/7m">[email protected]@a>tales>documentos>lim>al0are)@c@;s>ca/itulo#7/d2
$ 4tt/>>???7grainger7com7m">grainger
$ 4tt/>>???7redcamelot7com>aerograa>ti/[email protected]
$ 4tt/>>cam/odocs7com>articulos8noticias8conse;os>[email protected]!#674tml
$ 4tt/>>ingemecanica7com>tutorialsemanal>tutorialn!174tml
11